Esporas de A. niger

Los microrganismos terrestres podrían sobrevivir temporalmente en Marte.

Los investigadores de la NASA y del Centro Aeroespacial Alemán probaron la resistencia de los microorganismos a las condiciones marcianas lanzándolos a la estratosfera, la segunda capa principal de la atmósfera terrestre que representa de cerca las condiciones clave en Marte.

El estudio, publicado en la revista Frontiers in Microbiology, allana el camino para comprender no solo la amenaza de los microbios para las misiones espaciales, sino también las oportunidades de independencia de los recursos de la Tierra.

“Probamos con éxito una nueva forma de exponer bacterias y hongos a condiciones similares a las de Marte mediante el uso de un globo científico para volar nuestro equipo experimental hasta la estratosfera de la Tierra. Algunos microbios, en particular las esporas del moho negro, pudieron sobrevivir al viaje, incluso cuando se expusieron a una radiación ultravioleta muy alta”, informa Marta Filipa Cortesão, primera autora del estudio. 

El experimento, que duró cinco horas, contempló dos niveles de la aproximación a las condiciones marcianas. En el primero, los organismos estaban cubiertos y protegidos por una sombra de la luz ultravioleta, y en el segundo, expuestos a ella.

Aparte del hongo y el extremófilo, en el contenedor había otras dos bacterias: ‘Staphylococcus capitis subsp. capitis’ y ‘Buttiauxella sp. MASE-IM-9′. Todas las bacterias estaban en estado seco y el moho, en esporas.

Al estudiar las muestras tras su vuelta a tierra, los científicos descubrieron que ‘A. niger’ y ‘S. shabanensis’ sobrevivieron al vuelo, aunque perdieron el 99 % y el 99,99 % de su población, respectivamente. Por su parte, ‘S. capitis subsp. capitis’ superó solo la fase cubierta del experimento, mientras que ‘Buttiauxella sp. MASE-IM-9′ se inactivó ya en la primera etapa del ensayo.

“Los microorganismos están estrechamente relacionados con nosotros; nuestro cuerpo, nuestra comida, nuestro entorno, por lo que es imposible descartarlos de los viajes espaciales. Usar buenas analogías para el entorno marciano, como la misión del globo MARSBOx a la estratosfera, es una forma realmente importante de ayudarnos a explorar todas las implicaciones de los viajes espaciales en la vida microbiana y cómo podemos impulsar este conocimiento hacia sorprendentes descubrimientos espaciales”, concluyó Katharina Siems.

Mayor información: Marta Cortesão, Katharina Siems, Stella Koch, et al. «MARSBOx: Fungal and Bacterial Endurance From a Balloon-Flown Analog Mission in the Stratosphere». Frontiers in Microbiology. Published: 22 February 2021.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbase para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que está en los titulares del  mundo de la ciencia.