Imagen: Universidad de Chicago.

El primer modelo completo del coronavirus muestra cooperación.

El virus COVID-19 encierra algunos misterios. Los científicos permanecen en la oscuridad sobre los aspectos de cómo se fusiona y entra en la célula huésped; cómo se ensambla; y cómo brota de la célula huésped.

Ahora, un equipo de científicos, integrado por microbiólogos e informáticos de varias universidades estadounidenses, han desarrollado por primera vez un nuevo modelo multiescala del virión completo del SARS-CoV-2, su material genético central y la capa del virión, utilizando supercomputadoras. 

Para hacerlo, los investigadores se valieron de simulaciones de la dinámica molecular a nivel atómico y algunos experimentos adicionales. El modelo ofrece a los científicos, las nuevas formas de explotar las vulnerabilidades del virus.

Los primeros resultados del estudio muestran cómo las proteínas de punta en la superficie del virus se mueven de manera ‘cooperativa’. Esta revelación es uno de los primeros resultados del modelado por supercomputadora de este patógeno.

Esta acción cooperativa de las proteínas permite entender cómo el coronavirus explora y detecta los receptores ACE2 de la célula huésped, algo que le es imprescindible para fusionarse y penetrar en su interior, infectando de esta manera el organismo humano. Las espigas están conectadas entre sí y, cuando una proteína se mueve, otras también se mueven en respuesta a ella.

Los investigadores pudieron ver cómo la parte superior de la espiga se desprende durante la fusión con el receptor ACE2 de la célula huésped, lo que es uno de los primeros pasos del ataque del virus, y que ningún microscopio ha podido observar hasta el momento.

“El beneficio del modelo de grano grueso multiescala, es que puede ser de cientos a miles de veces más eficiente desde el punto de vista computacional que el modelo de todos los átomos”.

Los ahorros computacionales permitieron al equipo construir un modelo del coronavirus mucho más grande que nunca, en escalas de tiempo más largas que lo que se ha hecho con los modelos de todos los átomos.

“El objetivo final del modelo sería, como primer paso, estudiar las atracciones e interacciones iniciales del virión con los receptores ACE2 en las células y comprender los orígenes de esa atracción y cómo esas proteínas trabajan juntas para pasar al proceso de fusión del virus”, dijo Gregory Voth autor del estudio.

[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.

2 comentarios en “El primer modelo completo del coronavirus muestra cooperación.”

  1. Si estamos de acuerdo que el SARS-1 y el SARS-2, poseen una similitud genética de un estimado del 80%, me pregunto que estarían haciendo los científicos cuando en 2002-2003 surgió el SARS-1? ¿Nunca lo estudiaron acaso? puesto que ya se debería saber mucho sobre esto. Pretenden hacer ver que el SARS-2 es un SUPER VIRUS llegado con la criptonita junto a Super Man, cuando esto no es verdad, los “super” existen en las tiras cómicas. Ya se ha demostrado que el SARS-2 posee una letalidad del 0.047% lo que significa “nada” una aparente mortalidad de 3.7 millones de personas en una población mundial de 7.8 billones, cuando solo en la India muere 27 mil personas diarias (9.75 millones de personas anuales ) 2000 por diarrea y 1200 por Tb , tres pandemias de estas en un solo lugar, 25.000 personas mueren de hambre diariamente y nadie ni se entera y por un virus tonto todo este alboroto, un sin sentido científico y siguen los seudos científicos inventando tonterías para mantenerse en el tapete del acontecer científico. La verdad es que esto lo que causa es vergüenza. Ahora entre las locuras una vacuna para salvar a la humanidad que está causando más muertos que los causados por el virus “asesino y despiadado” Ciertamente esto parece una tira cómica científica. Todas las nuevas cepas son producto de las vacunas. La Spike es una toxina un veneno que independientemente de que este sola o inactivada o como se la presente es la causante de todas estas muertes y las que faltan. En el Instituto de Métrica de la Universidad de Whasintong podemos encontrar unas estadísticas que demuestran que con la curva de vacunación se dispara la curva de mortalidad. Pero la mayoría de los científicos del mundo no estan preparados para este tipo de conversación. Todas las muertes de inocentes son de lamentar pero, en especial la de los médicos y personal sanitario, que considero que por falta de preparación y por falta de tiempo para leer e investigar no se termina de dar cuenta de lo que realmente está pasando. A ellos, a los médicos les digo que traten de hacer la prueba de D Dimero y plaquetas unos dos días antes de la inoculación y una semana después de la misma, de esta manera se darán cuanta de lo que estoy afirmado. Nada les cuesta. La proteína de pico Spike es la causante de los trombos al tener entrada libre a la célula por la presencia de los receptores AC2 ya que estos receptores como se sabe se encuentran en muchos órganos y tejidos de nuestro organismo incluso en las células cerebrales. Todo esto se propicia por el fenómeno denominado “Mejoras dependientes de anticuerpos” o potenciación de anticuerpos. Si no se detiene el plan de vacunación seguirán apareciendo cepas y una gran mortalidad a corto mediano y largo plazo y catastróficas enfermedades como secuelas. Los niños no se deben vacunar saben que la letalidad es cero a coronavirus a menos que posean comorvilidad crónica y las embarazadas tampoco deben ser vacunadas ya que la Spike se concentrará en los receptores AC2 que abundan en los ovarios y los óvulos, las madres cuando amamantan matan a las criaturas de ser vacunadas . Repito, médicos que puedan leerme yo pediría de manera encarecida realicen la prueba de D Dímeros y plaquetas antes y después de las inoculaciones, aunque sea en el personal sanitario, nada les cuesta. Todo lo afirmado aquí esta sustentado en publicaciones revisadas por pares.Gracias Saludos.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbase para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que está en los titulares del  mundo de la ciencia.