La investigación de U of A tiene un conocimiento probado para poder restaurar la función de la columna. La investigadora de ingeniería biomédica Vivian Mushahwar está desarrollando implantes espinales que más adelante podría restaurar la capacidad de pararse y caminar en pacientes que sufrieron parálisis.
Desarrollar las neuroprótesis de médula espinal implantables, esto con el objetivo de restablecer la posición de pie y caminar después de la parálisis; se ha estudiado ampliamente en animales (principalmente en gatos) y han mostrado resultados prometedores.
Esta investigación tuvo como objetivo de dar un paso crítico a lo largo de la ruta de traducción clínica de estas neuroprótesis e investigaron de cómo está organizado las redes neuronales a las que se dirigen estos implantes en un primate.
Esto se logró haciendo avanzar un microelectrodo en varias ubicaciones del aumento lumbar de la médula espinal, apuntando hacia la materia gris. La microestimulación en estos lugares produjo una variedad de movimientos funcionales en la extremidad posterior.
En un nuevo artículo de Scientific Reports, el grupo de investigadores muestran un mapa para poder identificar qué parte de la médula espinal activan los movimientos de la cadera, las rodillas, los tobillos y dedos de los pies, y también algunas áreas que unen los movimientos.
En el mapa funcional resultante de la médula espinal en los monos observaron que tenía una organización general similar a lo largo de la médula espinal a la de los gatos. Esto sugiere que la médula espinal humana también puede organizarse de manera similar.
Los mapas obtenidos de la médula espinal en monos proporcionan un conocimiento importante que guiará la primera prueba de estos implantes en humanos. Sin embargo se requiere más estudios antes de realizar ensayos en humanos.
“Imagina el futuro”, dijo Mushahwar. “una persona simplemente piensa y los comandos se transmiten a la médula espinal. La gente se pone de pie y camina. Este es el sueño”
Mayor información: Toossi, Everaert, Perlmutter & Mushahwar, «Functional organization of motor networks in the lumbosacral spinal cord of non-human primates» Scientific Reports, Published 19 setiembre de 2019.
[do_widget id=blog_subscription-5]