Los corazones del cerdo podrían ser trasplantados en humanos dentro de tres años.

Los órganos de cerdo son vistos como la mejor esperanza para un trasplante humano exitoso, ya que son similares en tamaño al nuestro.

El reputado cirujano cardíaco británico Terence English afirma que el progreso de la medicina podría permitir “dentro de 3 años” adaptar corazones de cerdos para su uso en trasplantes destinados a humanos.

El especialista, que realizó el primer trasplante exitoso de corazón en Reino Unido, declaró en una entrevista a The Sunday Telegraph publicada este 18 de agosto que un pupilo suyo va a llevar a cabo la primera operación para trasplantar un riñón de cerdo a una persona “antes de finales de este año”.

Si esta intervención tiene éxito, ello confirmará el potencial de los xenotrasplantes, procedimiento quirúrgico en el que se trasplantan células, tejidos u órganos entre representantes de diferentes especies. Según English, en ese caso se podría hacer realidad en un futuro próximo operaciones similares con órganos más complejos como el corazón.

“Si el resultado del xenotrasplante es satisfactorio con riñones porcinos [trasplantados] a humanos, entonces es probable que los corazones sean usados en humanos con efectos favorables dentro de unos años”, señaló el cirujano de 87 años. “Si funciona con un riñón, funcionará con un corazón. Esto transformará la cuestión”, añadió.

Terence English cree que el uso de este tipo de órganos causará probablemente el repudio por parte de los defensores de los derechos animales, pero defendió que la perspectiva de salvar una vida humana debería ser más importante.

El periódico señala que actualmente 280 personas en Reino Unido están a la espera de recibir un trasplante de corazón. En este contexto, los especialistas buscan métodos alternativos para solucionar el problema de falta de donantes.

¿Qué es el xenotrasplante?

Es el trasplante de un órgano o tejido sano de un animal al cuerpo de otra especie se conoce como xenotrasplante. Debido a la escasez de órganos donados y a la atención a la vida, los científicos han recurrido a la investigación de fuentes alternativas de órganos de reemplazo. El xenotrasplante se ha anunciado como una posible vía para curar a las personas con problemas cardíacos.

La Organización Mundial de la Salud lo define como: “Las células vivas, los tejidos u órganos de origen animal y los fluidos corporales humanos, las células, los tejidos u órganos que tienen estos materiales vivos xenogénicos, tienen el potencial de constituir una alternativa al material de origen humano y reducir el déficit de material humano para trasplante”.

La OMS también insta a los Estados Miembros a garantizar la efectividad de las regulaciones estrictas. Puede ser extremadamente peligroso para los pacientes ya que la respuesta inmune natural del cuerpo a menudo rechaza el órgano, lo que puede resultar fatal.

Pruebas en monos.

Una firma científica estadounidense está realizando pruebas en órganos de cerdo genéticamente modificados en monos con la esperanza de que puedan ser trasplantados a humanos.

Hacia el futuro, eGenesis está utilizando técnicas de edición de genes CRISPR en un extraño intento científico para poner fin a la crítica escasez de órganos donados en los Estados Unidos.

La empresa ahora está trabajando para adaptar científicamente los órganos de los cerdos para que algún día sean aptos para el uso humano. Pero el xenotrasplante, aún no se ha probado en humanos.

Los experimentos están siendo dirigidos por el Dr. James Markmann, jefe de cirugía de trasplantes del Hospital General de Massachusetts en Boston, quien dice que las pruebas son un “paso necesario” hacia el uso humano.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.