El melanoma es el cáncer de los melanocitos, las células que producen melanina o pigmento de la piel. Existen varias opciones de tratamiento para el melanoma, que incluyen quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia.
Ahora, Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han desarrollado una nueva nanovacuna para el melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel. Hasta ahora, su enfoque innovador ha demostrado su eficacia en la prevención del desarrollo de melanoma en modelos de ratones y en el tratamiento de tumores primarios y metástasis que resultan del melanoma.
“La guerra contra el cáncer en general, y el melanoma en particular, ha avanzado a lo largo de los años a través de una variedad de modalidades de tratamiento, como la quimioterapia, la radioterapia y la inmunoterapia; pero el enfoque de la vacuna, que ha demostrado ser tan efectivo contra diversas enfermedades virales, tiene aún no se materializó contra el cáncer”, dice el profesor Satchi-Fainaro. “En nuestro estudio, hemos demostrado por primera vez que es posible producir una nanovacuna eficaz contra el melanoma y sensibilizar el sistema inmunitario a las inmunoterapias”.
Los investigadores aprovecharon pequeñas partículas, de aproximadamente 170 nanómetros de tamaño, hechas de un polímero biodegradable. Dentro de cada partícula, “empacaron” dos péptidos: cadenas cortas de aminoácidos, que se expresan en las células de melanoma. Luego inyectaron las nanopartículas (o “nanovacunas”) en un modelo de ratón con melanoma.
“Las nanopartículas actuaron como las vacunas conocidas para enfermedades transmitidas por virus”, explica el profesor Satchi-Fainaro. “Estimularon el sistema inmunitario de los ratones, y las células inmunitarias aprendieron a identificar y atacar a las células que contienen los dos péptidos, es decir, las células de melanoma. Esto significa que, de ahora en adelante, el sistema inmunitario de los ratones inmunizados atacará células de melanoma cuando aparecen en el cuerpo”.
Los investigadores examinaron la efectividad de la nanovacuna bajo tres condiciones:
- Primero, la vacuna se inyectó en ratones sanos, seguida de una inyección de células de melanoma. La vacuna previno la enfermedad.
- Segundo, cuando la vacuna de nanopartículas se combinó con tratamientos de inmunoterapia para tratar a ratones enfermos, el tratamiento sinérgico retrasó significativamente el avance de la enfermedad y prolongó en gran medida la vida de todos los ratones tratados.
- Por último, el equipo de investigación probó su enfoque en tejidos tomados de pacientes con metástasis de melanoma en el cerebro. Esto sugiere que la nanovacuna también puede utilizarse para tratar las metástasis cerebrales en humanos.
“Nuestra investigación abre la puerta a un enfoque completamente nuevo, el enfoque de la vacuna, para el tratamiento efectivo del melanoma, incluso en las etapas más avanzadas de la enfermedad”, concluye el profesor Satchi-Fainaro. “Creemos que nuestra plataforma también puede ser adecuada para otros tipos de cáncer y que nuestro trabajo es una base sólida para el desarrollo de otras nanovacunas contra el cáncer”.
Mayor información: João Conniot, Anna Scomparin, Carina Peres, et al. «Immunization with mannosylated nanovaccines and inhibition of the immune-suppressing microenvironment sensitizes melanoma to immune checkpoint modulators». Nature Nanotechnology, Published: 05 August 2019.
Utilización de las verrugas en el tratamiento de las melanomas , infectando las melanomas con verrugas