El brote que sufrió un adolescente de 14 aƱos en Estados Unidos fue repentino. El joven, sociable, atlĆ©tico, de aspecto saludable y con excelente rendimiento acadĆ©mico, empezó a experimentar pensamientos psicóticos intensos. No habĆa signos previos de enfermedad mental, por lo que el equipo de psiquiatras que le atendió quedó perplejo, segĆŗn un informe enĀ Journal of Central Nervous System DiseaseĀ que relata este caso de esquizofrenia adolescente.
El chico decĆa ser un āmalvado y maldito hijo del diabloā, llegando a expresar ideas suicidas por el temor de asesinar a su familia y amigos. TambiĆ©n desencadenó una larga cadena de fobias y terror al gato de la familia. Los mĆ©dicos consideraron entonces urgente su hospitalización psiquiĆ”trica y un tratamiento con fĆ”rmacos antipsicóticos. Pero los episodios psicóticos se prolongaron 18 meses mĆ”s. Aunque habĆa antecedentes de enfermedad mental en la familia, su caso no obedecĆa a un rasgo heredado. Por fin, uno de los doctores detectó unas lesiones en el niƱo a lo largo de los muslos y axilas y decidieron abrir una nueva lĆnea de investigación centrada, a partir de entonces, en una posible infección.
Efectivamente, la sangre dio positivo enĀ Bartonella henselae, un grupo de bacterias asociadas con una infección que habitualmente se contrae a partir de una mordedura o araƱazo de gato. La familia convivĆa con dos gatos callejeros adoptados en 2010. Una vez detectada la causa y tratada convenientemente con terapias antimicrobianas, los sĆntomas de esquizofrenia desaparecieron por completo.
Investigaciones anteriores ya habĆan demostrado la relación del parĆ”sitoĀ Toxoplasma gondii, presente en los gatos, con algunos trastornos de salud mental y tambiĆ©n con la propia conducta agresiva del gato.Ā āMĆ”s allĆ” de este caso, hay mucho interĆ©s en comprender el papel potencial de las infecciones virales y bacterianas en estas enfermedades mĆ©dicas tan complejasā, indica el profesor de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Ed Breitschwerdt, autor principal del estudio.
Este informe de caso sugiere que laĀ infección del torrente sanguĆneo porĀ B. henselaeĀ puede contribuir a sĆntomas neuropsiquiĆ”tricos recalcitrantes progresivos y consistentes con PANS en un subconjunto de pacientes.