Logran descifrar por completo el proceso de fotosíntesis.

Los científicos logran descifrar por completo el proceso de fotosíntesis.

La fotosíntesis, un proceso vital para la vida en la Tierra, ha sido objeto de investigación durante décadas. A pesar de los avances en la comprensión de este proceso, todavía existen misterios por resolver.

Ahora, un grupo de científicos ha logrado capturar un eslabón perdido en la cadena de eventos que componen la fotosíntesis, lo que podría conducir a avances en la creación de sistemas de energía limpia y sostenible.

Descubrimiento revolucionario

Un equipo de investigadores de SLAC National Accelerator Laboratory, Lawrence Berkeley National Laboratory, la Universidad de Uppsala, la Universidad Humboldt y otras instituciones ha conseguido descifrar un secreto clave del complejo proteico Fotosistema II.

El Fotosistema II es responsable de capturar la energía solar y dividir las moléculas de agua para producir oxígeno. Este descubrimiento se logró gracias al uso de la fuente de luz LCLS en SLAC y el láser SACLA en Japón.

Observando interacciones

Los científicos pudieron observar en detalle atómico el proceso de liberación de oxígeno respirable en el Fotosistema II. Los datos obtenidos revelaron una etapa intermedia en la reacción que no se había observado previamente.

Este hallazgo permitirá a los investigadores comprender cómo la naturaleza ha optimizado la fotosíntesis y, al mismo tiempo, ayudará en el desarrollo de sistemas de fotosíntesis artificial que imiten este proceso natural.

Aplicaciones prácticas

El conocimiento adquirido sobre el funcionamiento del Fotosistema II podría conducir al desarrollo de fuentes de energía limpia y sostenible.

Los científicos esperan utilizar los principios de la fotosíntesis natural para desarrollar sistemas artificiales que utilicen la luz solar para convertir el dióxido de carbono en hidrógeno y combustibles a base de carbono.

Al aprender más sobre cómo funciona este proceso en la naturaleza, los investigadores podrán aplicar estos principios en procesos creados por el ser humano y mejorar las tecnologías de energía sostenible.


Leer más: ¿Por qué somos la única especie que toma leche en la edad adulta?


En resumen

El descubrimiento del eslabón perdido en la cadena de eventos de la fotosíntesis ha sido un avance significativo en la comprensión de este proceso vital.

El conocimiento adquirido de este descubrimiento permitirá a los científicos desarrollar sistemas de energía limpia y sostenible basados en los principios de la fotosíntesis natural.

Con la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de fuentes de energía renovable, este hallazgo podría tener un impacto profundo en la forma en que abordamos la generación de energía en el futuro.

Referencia: Bhowmick, A., Hussein, R., Bogacz, I. et al. Evidencia estructural de intermediarios durante la formación de O 2 en el fotosistema II. Naturaleza (2023). DOI: 10.1038/s41586-023-06038-z

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.