Las tormentas solares pueden desviar la navegación de las ballenas causando varamientos.

Las ballenas grises migran más de 10,000 millas arriba y abajo de la costa occidental de América del Norte, más tiempo que casi cualquier otro mamífero. En verano, se dirigen al norte, a menudo hasta las Islas Aleutianas de Alaska, y en invierno viajan hacia el sur, dando a luz en la costa de México.

Un nuevo estudio publicado en la revista Current Biology ofrece algunas de las primeras pruebas de que las ballenas grises podrían depender de un sentido magnético para encontrar su camino a través del océano. Esta evidencia proviene del descubrimiento de que es más probable que las ballenas se encallen en los días en que hay tormentas y manchas solares.

Muchos animales pueden sentir el campo magnético de la Tierra y usarlo como un GPS para navegar durante sus largas migraciones. Sin embargo, las tormentas solares podrían estar interrumpiendo esa señal, dijo el estudiante graduado de Duke Jesse Granger, quien estudia biofísica en el laboratorio de biología del profesor Sönke Johnsen.

Los científicos de la Universidad de Duke (Carolina del Norte, EE.UU.) destacan que muchos de los cetáceos que encallan no presentan signos de enfermedad ni lesiones, así que estiman que se habrían desorientado.

Los investigadores analizaron los registros de varamientos de ballena gris de 1985 a 2018 y concluyeron que fueron más frecuentes cuando las tormentas solares afectaron a la Tierra.

Por un lado, esos fenómenos alterarían el campo electromagnético terrestre y eso daría información errónea a las ballenas sobre su posición; por otro, interferirían en el magnetorreceptor de los animales y limitarían su capacidad de orientación.

Así, los investigadores compararon la frecuencia de los encallamientos en relación con el ruido de radiofrecuencia en una onda de 2.8000 MHz, responsable de alterar la orientación magnética en varias especies.

Del mismo modo, analizaron los encallamientos con las variaciones del índice Ap, que mide el desplazamiento del campo magnético terrestre, pero esta prueba no demostró que las ballenas vararan más a menudo cuando era mayor.

A pesar de que los resultados de la investigación son coherentes con la hipótesis de que el ruido en la radiofrecuencia provoca errores de magnetoprospección, los expertos recuerdan que los resultados no son definitivos porque influyen más variables.

“No estamos tratando de decir que esta es la única causa de varamientos”, dijo Granger. “Es solo una posible causa”.

Mayor información: Jesse Granger, Lucianne Walkowicz, Robert Fitak, Sönke Johnsen. «Gray whales strand more often on days with increased levels of atmospheric radio-frequency noise». Current Biology, Published: 24 February 2020.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.