¿Sigues ciegamente la vida personal de tus celebridades favoritas y estas totalmente al día con sus vidas amorosas o su vestuario? Si es así, entonces hay malas noticias para ti.
Según un estudio publicado en la reviste BMC Psychology, las personas que están obsesionadas con las personas famosas tienden a tener un desempeño deficiente en las pruebas de capacidad cognitiva en comparación con aquellas que muestran menos interés en las noticias y los chismes de las celebridades.
Los investigadores seleccionaron a 1,763 adultos húngaros para completar múltiples pruebas en línea para evaluar las habilidades cognitivas de cada participante.
Primero se les pidió que rellenaran un cuestionario científico conocido como la Escala de Actitud de las Celebridades.
Luego tuvieron que completar dos pruebas: una de vocabulario, de 30 palabras; y una de sustitución de símbolos de dígitos.
Los investigadores también recopilaron datos sobre la autoestima de los participantes, los ingresos familiares actuales, la riqueza material y el nivel más alto de educación.
Los científicos “midieron la relación entre la inteligencia fluida, la inteligencia cristalizada y la admiración por las celebridades favoritas, controlando las variables extrañas.
Llegaron a la conclusión de que la obsesión excesiva por las celebridades “puede afectar el funcionamiento cognitivo debido al mayor enfoque y energía invertidos en el comportamiento que domina la vida de la persona”.
No obstante, detallan que no está claro si el culto a las ‘celebridades’ es la causa o la consecuencia de la reducción de la capacidad cognitiva.
Señalan que esta actitud, puede funcionar como un “comportamiento adictivo” que requiere un esfuerzo cognitivo para mantenerlo.
Por otro lado, postulan que las personas con niveles más altos de inteligencia pueden ser menos propensas a adorar a las celebridades debido a una mayor capacidad para reconocer las “estrategias de marketing detrás de una persona famosa”.
El estudio fue el primero de su tipo, explorando la “contribución del culto a las celebridades y los factores socioeconómicos al desempeño cognitivo en un modelo integral”.
Referencia: Lynn E. McCutcheon, Ágnes Zsila and Zsolt Demetrovics. «Celebrity worship and cognitive skills revisited: applying Cattell’s two-factor theory of intelligence in a cross-sectional study». BMC Psychology. 08 November 2021.