Las personas con colesterol alto deberían eliminar de su dieta los carbohidratos y no las grasas saturadas.

La hipercolesterolemia familiar es un defecto hereditario que se caracteriza por un reciclado del colesterol LDL (malo), cuando los niveles de LDL en la sangre permanecen muy altos  conlleva un riesgo mayor de desarrollar enfermedad coronaria y otras comorbilidades cardiovasculares, la dieta correcta para regular son la disminución de carbohidratos y no grasas saturadas, como se cree.

Durante décadas, a las personas diagnosticadas con esta condición se les ha recomendado minimizar su consumo de grasas saturadas para reducir el colesterol y minimizar sus riesgos de enfermedad cardíaca. De acuerdo a la hipótesis de la dieta-corazón, postula que el consumo de grasas saturadas eleva los niveles de colesterol en el suero, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria.

Estudio del colesterol y carbohidratos

Los investigadores evidenciaron que seguir una dieta baja en carbohidratos era más eficaz para las personas con mayor riesgo de enfermedad cardíaca. A pesar de las numerosas críticas a la hipótesis, la orientación dietética para la hipercolesterolemia familiar sigue arraigada en la opinión de que una dieta baja en grasas saturadas protegerá a estos individuos de desarrollar complicaciones cardiacas.

Un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida (USF) no encontró evidencia que respalde las directrices dietéticas que hasta ahora se han venido recomendando a las personas con hipercolesterolemia familiar.

El investigador David M. Diamond, catedrático en el Departamento de Psicología, Farmacología y Fisiología de la USF y autor principal del estudio explicó Durante los últimos 80 años, a las personas con hipercolesterolemia familiar se les dijo que siguiendo una dieta baja en grasas saturadas disminuirían sus niveles de colesterol. Pero nuestro estudio mostró que una dieta baja en azúcar, no en grasas saturadas era más saludable para el corazón.

Los investigadores evidenciaron que seguir una dieta baja en carbohidratos era más eficaz para las personas con mayor riesgo de enfermedad cardíaca, como las personas que tienen sobrepeso, las que son hipertensas o diabéticas.

Estos hallazgos, que son consistentes con estudios previos, proporcionan pruebas contundentes de que los alimentos que aumentan el azúcar en la sangre, como el pan, las papas y los dulces, deben minimizarse, en lugar de los aceites tropicales y alimentos de origen animal, como carne, huevos y queso.

Mayor información: David M Diamante, Abdullah A Alabdulgader, Michel de Lorgeril, et al. «Dietary Recommendations for Familial Hypercholesterolaemia: an Evidence-Free Zone». BMJ Evidence-Based Medicine.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.