Las cebollas rojas tienen el poder para combatir el cáncer

Las cebollas rojas tienen el poder para combatir el cáncer

La próxima vez que pasees por el pasillo de productos frescos de tu supermercado, es posible que desees elegir las cebollas las cebollas rojas ya que tienen el poder para combatir el cáncer.

Investigadores de la Universidad de Guelph han descubierto que las cebollas rojas de Ontario tienen propiedades que pueden ayudar en la lucha contra esta enfermedad.

Potente variedad Ruby Ring

Los investigadores probaron cinco tipos de cebolla cultivados en Ontario y descubrieron que la variedad Ruby Ring resultó ser la más efectiva.

Las cebollas, aunque aún no son conocidas como un superalimento, contienen una de las mayores concentraciones de quercetina, un tipo de flavonoide.

Las cebollas de Ontario, en particular, tienen niveles especialmente altos de este compuesto en comparación con las cebollas cultivadas en otras partes del mundo.

El estudio reveló que la cebolla roja también contiene grandes cantidades de antocianina, lo que enriquece las propiedades de eliminación de radicales libres de las moléculas de quercetina.


Leer Más: ¿Es segura la vasectomía? ¿Cuáles son sus riesgos?


“La antocianina es fundamental para proporcionar color a las frutas y verduras, así que tiene sentido que las cebollas rojas, que tienen el color más oscuro, tengan el mayor poder para combatir el cáncer”, señaló Abdulmonem Murayyan, autor principal del estudio.

“Descubrimos que las cebollas son excelentes para matar las células cancerosas”, dijo Murayyan. “Las cebollas activan vías que alientan a las células cancerosas a sufrir la muerte celular. Promueven un entorno desfavorable para las células cancerosas e interrumpen la comunicación entre las células cancerosas, lo que inhibe el crecimiento”.

Beneficios en tratamientos futuros

Los investigadores también han descubierto recientemente que las cebollas son efectivas para matar células de cáncer de mama.

El siguiente paso será probar el poder anticancerígeno de este vegetal en ensayos con seres humanos.

Estos hallazgos se suman a un estudio reciente de los investigadores sobre una nueva técnica de extracción que elimina el uso de productos químicos, haciendo que la quercetina en las cebollas sea más adecuada para el consumo.

En lugar de utilizar solventes que pueden dejar residuos tóxicos, la nueva técnica emplea solo agua sobrecalentada en un recipiente a presión.

Esto es importante porque significa que se pueden utilizar las propiedades anticancerígenas de las cebollas en nutracéuticos y en forma de píldora.

Aunque los consumidores ya pueden incluir este superalimento en sus ensaladas y hamburguesas como medida preventiva.

Los investigadores esperan que el extracto de cebolla se agregue eventualmente a productos alimenticios como jugos o productos horneados y se venda en forma de píldora como un tipo de tratamiento natural contra el cáncer.

Referencia: Murayyan, Abdulmonem I., et al. “Antiproliferative activity of Ontario grown onions against colorectal adenocarcinoma cells.” Food Research International, June 2017. DOI: 10.1016/j.foodres.2017.03.017

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.