No es la Luna, pero puedes llamarla miniluna. La Tierra ha capturado un pequeño objeto y lo ha puesto en órbita durante los últimos tres años, pero se espera que pronto nos abandone.
El nuevo satélite temporal de la Tierra fue visto por primera vez el 15 de febrero por los astrónomos estadounidenses Theodore Pruyne y Kacper Wierzchos (Universidad de Arizona) con el uso de un telescopio de 1,52 metros en el Observatorio Mount Lemmon, situado cerca de Tuscon.
«La Tierra tiene un nuevo objeto capturado temporalmente/posible miniluna llamada 2020 CD3. En la noche del 15 de febrero, mi compañero de equipo del programa Catalina Sky Survey, Teddy Pruyne, y yo encontramos un objeto de magnitud 20», publicó Wierzchos en Twitter, y agregó que la trayectoria del objeto «muestra que entró en la órbita de la Tierra hace unos tres años».
BIG NEWS (thread 1/3). Earth has a new temporarily captured object/Possible mini-moon called 2020 CD3. On the night of Feb. 15, my Catalina Sky Survey teammate Teddy Pruyne and I found a 20th magnitude object. Here are the discovery images. pic.twitter.com/zLkXyGAkZl
— Kacper Wierzchos (@WierzchosKacper) February 26, 2020
El 25 de febrero, el Centro de Planetas Menores publicó la confirmación del descubrimiento del objeto, que mide entre uno y seis metros de ancho y fue designado como 2020 CD3.
El primer asteroide conocido en orbitar la Tierra, es el asteroide 2006 RH120, se descubrió utilizando el Catalina Sky Survey en septiembre de 2006. Los astrónomos lo conocen como TCO u Objeto Capturado Temporalmente.
“Sin embargo, la historia del RH120 de 2006 no está exenta de controversia, ya que su órbita parece similar a la de algunos propulsores de cohetes usados de la era Apolo y, por lo tanto, algunos científicos creen que puede ser un objeto artificial”, según el sitio web de Catalina.
Con el aumento de las capacidades de las observaciones, es probable que se descubran más objetos capturados temporalmente “en los próximos años, lo que permitirá una mejor definición y caracterización de esta extraña clase de objetos cercanos a la Tierra”.
Este tipo de fenómenos son extraños en la cercanía de la Tierra y generan gran interés en la comunidad científica ya que pueden ser estudiados para expandir el conocimiento que se tiene de los asteroides como su funcionamiento, la probabilidad de impacto de alguno sobre la Tierra y la dinámica en la interacción de estos asteroides con los cuerpos celestes.