Menu
Biología
  • Biología
  • Medicina
  • Tecnología
  • Noticias
  • Preguntas
  • Biblioteca
  • Cursos
Biología
04/23/2019

La meningitis es una enfermedad que puede ser mortal en tan solo 24 horas.

La meningitis es una enfermedad que puede matar en menos de 24 horas a quien la padece explicó a Efe la doctora Lucia Bricks, directora médica para Tos Ferina, Polio, Haemophilus Influenzae tipo B (HIB) y Meningitis en Sanofi Pasteur Latinoamérica.

En la víspera del Día Mundial de la enfermedad que se conmemora el 24 de abril, la especialista señaló que se trata de una “inflamación en las membranas que recubren el sistema nervioso central y el cerebro llamadas meninges“.

Esto se debe a una infección que se puede contraer por virus o bacterias, la mayoría de los casos se debe al meningococo, cuyo nombre científico es Neisseria Meningitidis.

La doctora detalló que la meningitis tiene síntomas como fiebre alta que se puede manifestar con convulsiones, sensibilidad a la luz, dolor de cabeza, vómito, náuseas, confusión, cuello rígido y manchas púrpuras en la piel que, de no tratarse a tiempo, derivan en la muerte.

Descartó que sea un padecimiento que solo afecte a los menores de edad, pues también se puede presentar en adolescentes, adultos y adultos mayores.

Dentro de la población de riesgo se encuentran los militares, los fumadores, grupos grandes de personas y gente con deficiencias en el sistema inmune.

Por su parte, el doctor Jorge Baruch Díaz Ramírez, director de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que 33 % de los pacientes tienen secuelas como daño cerebral, sordera y discapacidad de aprendizaje.

Otra de las secuelas también es la pérdida de alguna extremidad del cuerpo por amputación.

La transmisión de esta enfermedad puede ser por contacto con saliva del portador al hablar, toser, estornudar, bostezar, besar o tener contacto con artículos de uso personal.

El doctor indicó que en el mundo las zonas más afectadas con este padecimiento se encuentran en África.

Destacó que en la actualidad la enfermedad es prevenible hasta 100 % gracias a la vacuna contra meningococo, la cual aunque no se encuentra dentro del esquema nacional de vacunación en el país, se puede adquirir en servicios privados.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año se presentan 500.000 casos de meningitis alrededor del mundo, ocasionando la muerte de 50.000 personas.

Fuente: Agencia EFE

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Continue Reading

← Un estudio revela que los beneficios cognitivos del ejercicio físico se heredan.
Di lo que piensas, el implante que convierte las ondas cerebrales al habla. | Video. →

Deja un comentarioCancelar respuesta

Comienza tu búsqueda

Entradas Populares

  • ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
    ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
  • Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
    Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
  • Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
    Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
  • Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
    Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
  • La NASA ofrece colección de Pósters HD del sistema solar para descargar gratis.
    La NASA ofrece colección de Pósters HD del sistema solar para descargar gratis.
  • Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
    Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir navegando, aceptas su uso. Si deseas obtener mayor información sobre cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

El conocimiento es poder

Suscríbete para recibir las ultimas actualización de las Ciencias Biológicas.

Quienes somos

Política de privacidad

Descargo de responsabilidad

©2023 Comunidad Biológica