Imágenes satelitales muestran que China vuelve a producir y la contaminación regresa drásticamente.

A medida que la epidemia de coronavirus disminuye en China, muchas provincias han reducido sus niveles de respuesta a emergencias. Las escuelas, las fábricas y otros espacios públicos están comenzando a reabrirse y los trabajadores están volviendo gradualmente a sus trabajos.

Esta animación, utilizando datos del satélite Copernicus Sentinel-5P, muestra las emisiones de dióxido de nitrógeno desde el 20 de diciembre de 2019 hasta el 16 de marzo de 2020, utilizando un promedio móvil de 10 días. 

La caída de las emisiones a fines de enero es visible, coincidiendo con la cuarentena en todo el país, y desde principios de marzo, los niveles de dióxido de nitrógeno han comenzado a aumentar drásticamente.

Josef Aschbacher, Director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, dice: “Los satélites ofrecen un punto de vista único para monitorear la salud de nuestro planeta. 

Sentinel-5P es uno de los siete satélites de Copérnico en órbita hoy. Actualmente proporciona las mediciones más precisas de dióxido de nitrógeno y otros gases traza desde el espacio.

Como el dióxido de nitrógeno es producido principalmente por el tráfico y las fábricas, es un indicador de primer nivel de actividad industrial en todo el mundo. 

Lo que es claramente visible es una reducción significativa de los niveles de dióxido de nitrógeno sobre China, causada por una menor actividad debido a las restricciones de COVID-19, pero también el Año Nuevo chino en enero.

Él continúa: “El programa Copérnico es un ejemplo perfecto de cómo el espacio sirve a todos los ciudadanos europeos al combinar la fuerza política de la UE con la excelencia técnica de la ESA”.

Claus Zehner, gerente de la misión Copernicus Sentinel-5P de la ESA, comenta: “Ciertamente podemos atribuir una parte de la reducción de emisiones de dióxido de nitrógeno al impacto del coronavirus. 

Actualmente vemos una reducción de alrededor del 40% sobre las ciudades chinas, sin embargo, estas son solo estimaciones aproximadas, ya que el clima también tiene un impacto en las emisiones.

“Estamos realizando un análisis científico detallado que pronto proporcionará más información y resultados cuantificados en las siguientes semanas y meses”.

La misión Precursor Copernicus Sentinel-5, también conocida como Sentinel-5P, se dedica a monitorear la contaminación del aire midiendo una multitud de gases traza y aerosoles, todo lo cual afecta el aire que respiramos.

[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.