La contaminación del aire está claramente subestimada como un peligro para la salud, a pesar de la acalorada discusión sobre los autos diesel, los óxidos de nitrógeno y las partículas finas. Un equipo de científicos encabezado por el Profesor Jos Lelieveld del Instituto Max Planck de Química y el Profesor Thomas Münzel del Centro Médico de la Universidad de Mainz reveló que la contaminación del aire acorta la esperanza de vida promedio de los europeos en aproximadamente dos años. Según el estudio, alrededor de 120 personas por cada 100.000 habitantes mueren prematuramente por los efectos de la contaminación del aire a escala mundial. La cifra correspondiente para Europa es de 133 por 100.000 habitantes, lo que supera el promedio mundial. Las enfermedades cardiovasculares son la causa de muerte en al menos la mitad de los incidentes.
La mala calidad del aire, especialmente por las partículas finas, puede conducir a enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y se asocia con un alto riesgo de mortalidad notable. En su estudio, publicado en el último número del European Heart Journal, los investigadores ajustaron los cálculos más recientes de la Carga Global de la Enfermedad (GBD), un estudio de salud global, así como sus propios valores, sustancialmente al alza: Hasta recientemente, se había asumido que la tasa de mortalidad mundial debida a la contaminación del aire era de alrededor de 4,5 millones de personas al año. El valor recalculado sitúa esa cifra en 8,8 millones por año. Solo en Europa, casi 800,000 personas mueren prematuramente cada año como resultado de la contaminación del aire.
Se hizo necesario actualizar los cálculos, ya que un estudio publicado recientemente colocó las tasas de riesgo específicas de la enfermedad muy por encima de los valores de GBD. Debido a que este estudio incorporó 41 investigaciones a gran escala de grupos de casos de 16 países, incluida China, proporciona la mejor base de datos disponible en la actualidad, dice Jos Lelieveld, director del Max Planck Institute for Chemistry.
El aire contaminado reclama al menos tantas vidas como fumar
De acuerdo con los nuevos cálculos de los investigadores de Mainz, la mala calidad del aire ahora se encuentra entre los riesgos de salud más graves, que incluyen hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo. En comparación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la tasa de mortalidad prematura por fumar tabaco, incluido el tabaquismo pasivo, es de 7.2 millones de personas por año. En consecuencia, la contaminación del aire ambiente presenta un riesgo similar al fumar. Sin embargo, fumar tabaco es una decisión personal, mientras que la exposición a la contaminación del aire ambiente no lo es.
Los investigadores enfatizan que la materia particulada con un diámetro inferior a 2.5 micrómetros (PM2.5) es la principal causa de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, lo que explica las altas tasas de mortalidad atribuidas a la mala calidad del aire. “Los resultados de nuestro estudio muestran que el valor límite europeo para partículas (25 microgramos por metro cúbico de aire promediado a lo largo de un año) es demasiado alto”, dice Thomas Münzel, director del Centro de Cardiología del Centro Médico Universitario de Mainz. Este límite está muy por encima de la guía de la OMS de 10 microgramos por metro cúbico.
Para sus cálculos, el equipo primero determinó la exposición regional a contaminantes como partículas y ozono utilizando un modelo establecido de datos de química atmosférica. Luego vincularon los valores de exposición a las funciones de riesgo específicas de la enfermedad a partir de datos epidemiológicos, así como a las densidades de población y las causas de muerte en todos los países europeos.
Deben reducirse los niveles de partículas.
“Nuestros resultados muestran una carga de enfermedad mucho más alta debido a la contaminación del aire que lo que se asumió anteriormente”, dice Münzel, quien también inició la Mainz Heart Foundation. “La contaminación del aire debe reconocerse ahora como un importante factor de riesgo cardiovascular, ya que causa daños adicionales a través de la diabetes, la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia. Por lo tanto, es más urgente que nunca reducir la exposición a partículas y ajustar los valores límite en consecuencia. Además, la materia particulada fina como causa de enfermedades cardiovasculares debe aparecer más prominentemente en las directrices de la Sociedad Europea de Cardiología “.
Reemplazar los combustibles fósiles con fuentes de energía limpia podría reducir la tasa de mortalidad en más de la mitad.
Dado que gran parte de la materia particulada fina y otros contaminantes del aire son el resultado de la quema de combustibles fósiles, los científicos abogan por reemplazar los combustibles fósiles con fuentes de energía sostenibles. “Cuando cambiemos a energía limpia y renovable, podríamos cumplir con los acuerdos de París para mitigar los efectos del cambio climático”, explica Jos Lelieveld, quien también es profesor en la Universidad Johannes Gutenberg en Mainz y en el Instituto de Chipre en Nicosia. “En ese caso, también podemos reducir las tasas de mortalidad relacionadas con la contaminación del aire en Europa hasta en un 55%”
Referencia: Cardiovascular disease burden from ambient air pollution in Europe reassessed using novel hazard ratio functions. J. Lelieveld et al. European Heart Journal, 12 March 2019. DOI: https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehz135.