Eclipse solar en vivo: mira la transmisión online.

Este sĆ”bado tendrĆ” lugar unĀ eclipse solar parcial que se conoce como ā€œluna negraā€. Te contamos de quĆ© se trata, cómo lo puedes ver y desde dónde.

¿Qué es el eclipse solar «luna negra»? 

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en algunas Ɣreas.

Durante un eclipse parcial, la Luna y el Sol no estÔn perfectamente alineados, por lo que la Luna no cubre completamente al Sol. 

Esto le da al Sol una forma de medialuna, o hace que parezca como si le hubieran dado un «mordisco» al Sol, dependiendo de cuÔnto del Sol esté cubierto por la Luna.

Una luna negra es bƔsicamente la segunda luna nueva del mes, algo que rara vez ocurre. Funciona de manera similar a un aƱo bisiesto. Un ciclo lunar generalmente tarda unos 29 dƭas en completarse, pero nuestros meses son un poco mƔs largos.

Entonces, a veces, aproximadamente cada 32 meses, tenemos dos lunas llenas o dos lunas nuevas. La segunda luna llena en un mes se llama luna azul, y la segunda luna nueva se llama luna negra.

¿Dónde y a qué hora se puede ver el eclipse solar parcial?

El fenómeno astronómico puede verse en la AntÔrtida, el extremo sur de América del Sur y los Océanos Pacífico y AtlÔntico. Según el portal Space, especializado en temas del espacio, «el eclipse comenzarÔ a las 2:45pm EDT, cuando serÔ visible por primera vez para los observadores del cielo en las Ôreas con visibilidad. El momento del eclipse mÔximo serÔ a las 4:41 p. m. EDT y el eclipse terminarÔ a las 6:37 p. m. EDT».

«A medida que se pone por el oeste en la noche del 30 de abril, el Sol aparecerÔ parcialmente eclipsado para aquellos con cielos despejados en Chile, Argentina, la mayor parte de Uruguay, el oeste de Paraguay, el suroeste de Bolivia, el sureste de Perú y una pequeña Ôrea del suroeste de Brasil», dice la NASA.

Horarios del eclipse solar en LatinoamƩrica

–Ā Argentina:Ā a las 15:45 horas, con el punto mĆ”ximo a las 17:38 horas.

–Ā Chile:Ā a las 14:45 horas, con el punto mĆ”ximo a las 16:38 horas.

–Ā Colombia:Ā a las 13:45 horas, con el punto mĆ”ximo a las 15:38 horas.

–Ā EstadosĀ Unidos: a las 14:45 horas, con el punto mĆ”ximo a las 16:38 horas.

–Ā MĆ©xicoĀ (CDMX):Ā a las 13:45 horas, con el punto mĆ”ximo a las 15:38 horas.

–Ā PerĆŗ:Ā a las 13:45 horas, con el punto mĆ”ximo a las 15:38 horas.

–Ā Venezuela: a las 14:45 horas, con el punto mĆ”ximo a las 16:38 horas.

¿Cómo ver de forma segura un eclipse parcial?

Nunca es seguro mirar directamente al Sol sin un filtro solar seguro, incluso si el Sol estÔ total o parcialmente oscurecido. Cuando vea un eclipse solar parcial, debe usar anteojos de visión solar o de eclipse durante todo el eclipse si desea mirar hacia el Sol. Las gafas de visión solar o de eclipses NO son gafas de sol normales; Las gafas de sol normales no son seguras para ver el sol.

Si no tiene anteojos para ver la luz solar o para eclipses, puede usar un mƩtodo indirecto alternativo, como un proyector estenopeico. Los proyectores estenopeicos no deben usarse para mirar directamente al Sol, sino para proyectar la luz solar sobre una superficie.

Fuente: NASA.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Reddit
Reddit
Share on LinkedIn
Linkedin

CompƔrtelo en tus redes sociales

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbase para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que estÔ en los titulares del  mundo de la ciencia.