Arrancarse los vellos de la nariz puede provocar la muerte.

¿Tiene alguna utilidad el pelo de la nariz?

Si bien los pelos en la nariz pueden verse mal desde una perspectiva estética, estos cumplen una función muy importante en el organismo. 

Aunque no lo creas, arrancar los pelitos de la nariz puede ser muy peligrosa –por no decir letal– dado que los vellos de la nariz sirven como barrera para filtrar contaminantes que el cuerpo inhala a diario.

Los médicos sostienen que el vello de la nariz filtra el aire que respiramos y, por tanto, nos protege de las infecciones respiratorias causadas por virus, bacterias, hongos y otros agentes patógenos.

Los pelos que se notan por encima de la nariz se llaman vibrisas, los cuales evitan que ciertas partículas lleguen al interior. También están aquellos “pelos”, llamados cilios microscópicos, que se encargan de filtrar la mucosidad.

Por ello, si te arrancas los pelos de la nariz, estarás expuesto a la entrada de gérmenes y partículas nocivas que circula en el arie, estos pueden causarte infecciones o problemas respiratorios. 

Pero eso no es todo, esta zona es conocida en la medicina como el “triángulo de la muerte”, un lugar entre el entrecejo y los labios superiores, en donde habitan una gran cantidad de vasos sanguíneos enlazados con ciertas venas que conectan al cerebro.

Según los especialistas, una infección en esta área puede ser muy peligrosa, puesto a que, si los gérmenes llegan hasta los vasos sanguíneos, podría provocar enfermedades como la trombosis del seno cavernoso, la meningitis e incluso un absceso cerebral.

Cuando se arranca los pelos de la nariz con fuerza, los capilares sanguíneos se rompen, la raíz donde se encontraba el vello nasal se llena de sangre y permite la entrada de agentes patógenos.

Si por alguna razón no soportar tener pelos en la nariz, se recomienda recortar con unas tijeras de punta redonda, en vez de jalarlos, explica la Clínica de Cleveland de los Estados Unidos.

La eliminación del vello nasal no tiene ningún beneficio para la salud, pero muchas personas eligen eliminarlo por motivos personales. Por ello, se recomienda recortar con unas tijeras de punta redonda, en vez de jalarlos, explica la Clínica de Cleveland de los Estados Unidos.

Una investigación realizada por el Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH) demostró que los vellos nasales ayudan a prevenir enfermedades respiratorias como el asma.

La investigación sugirió, las personas con abundante vello nasal tenían mayor filtración del aire y mejor protección contra enfermedades respiratorias.

Referencias.
1. Stoddard Jr, David G., John F. Pallanch, and Grant S. Hamilton. “The effect of vibrissae on subjective and objective measures of nasal obstruction.” American Journal of Rhinology & Allergy, 01 september 2015.
2. Ozturk, A. B., et al. “Does nasal hair (vibrissae) density affect the risk of developing asthma in patients with seasonal rhinitis?”. International archives of allergy and immunology, August 2011.
3. Hewlett, R. T. “THE FATE OF MICRO-ORGANISMS IN INSPIRED AIR.” The Lancet, 11 January 1896.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.