La iniciativa que propone evitar los padecimientos de los animales en prácticas estéticas que no estén relacionadas con lo curativo, y que multa con hasta cinco salarios a los dueños de mascotas que realicen estas intervenciones, fue aprobada por la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
Según fuentes legislativas, el proyecto presentado por la diputada María Laura Ricchini, se votó favorablemente en la sesión que se desarrolló en Cámara baja el jueves y ahora pasó al Senado, en donde buscará convertirse en ley.
El texto propone “evitar los padecimientos y sufrimientos de los animales en prácticas estéticas o arbitrarias, que no estén relacionadas con lo curativo” y hace mención a la ausencia de normativa para su protección, que permite que se realicen “cirugías de amputación de cola, recorte de orejas, cuerdas vocales y extirpación de uñas y dientes”.
Con esta iniciativa, los dueños que decidan realizar estas prácticas “serán multados económicamente con 2 a 5 salarios mínimos y los veterinarios que las ejecuten quedarán inhabilitados de 3 a 6 meses, y en los casos de reincidencias las sanciones de duplicarán”, establece el proyecto.
Por su parte, los veterinarios que ejecuten este tipo de cirugías serán suspendidos de sus funciones de 3 a 6 meses, duplicándose el tiempo si vuelven a reincidir.
Recalcamos que es una excelente noticia. Las medidas tomadas en Argentina sin duda marcan precedente para todos aquellos que vivimos en lugares donde la mutilación de animales todavía es una práctica permitida, que este ejemplo sirva para hacer notoria la urgencia de esta situación.