Altos niveles de bacterias intestinales raras pueden estar relacionadas con el síndrome de piernas inquietas.

El crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) puede ser más frecuente entre los pacientes con síndrome de piernas inquietas (SPI), según los resultados preliminares de un pequeño estudio nuevo.

Los resultados muestran que se encontró SIBO en los siete participantes que tienen SPI. En contraste, la prevalencia de SIBO en la población general se estima en no más del 15%.

“Hemos observado tasas extremadamente altas de crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado en el grupo RLS”, dijo el autor principal, Daniel Jin Blum, Ph.D., DBSM, un instructor clínico adjunto en el Centro de Ciencias del Sueño y Medicina de Stanford en Redwood City, California. . “Explorar la relación entre el RLS y la salud microbiana intestinal tiene el potencial de abrir nuevas vías para una posible detección, prevención y tratamiento del RLS y otros trastornos del sueño”.

SIBO es una condición en la cual las bacterias raras que residen en el intestino están sobre representadas en el intestino. El SPI es un trastorno sensoriomotor caracterizado por una queja de un impulso fuerte, casi irresistible, de mover las extremidades que a menudo se acompaña de otras sensaciones incómodas. Estos síntomas que comienzan o empeoran durante períodos de descanso o inactividad, como acostarse o sentarse, se alivian parcial o totalmente con movimientos como caminar o estirarse, y ocurren de manera exclusiva o predominante por la noche o por la noche.

Un nivel bajo de hierro en el cerebro es un factor de riesgo clave para el RLS. Según los autores, esta deficiencia de hierro en el cerebro puede ser secundaria a una deficiencia de hierro en la dieta o, potencialmente, a la inflamación intestinal.

Los participantes del estudio completaron cuestionarios sobre el sueño y los síntomas de SIBO y se llevaron a casa un kit de recolección fecal y un kit de prueba de aliento SIBO. Las muestras fecales fueron examinadas por el Centro de Genómica de la Universidad de Minnesota, y las muestras de aliento SIBO fueron evaluadas por Aerodiagnostics para detectar anomalías de hidrógeno y metano.

Los participantes adicionales del estudio continúan siendo reclutados en el Stanford Sleep Center. Otros análisis examinarán la composición microbiana fecal, los subtipos de deficiencia de hierro del SPI y las comparaciones con el insomnio.

Mayor información: Daniel J Blum, Emmanuel During, Fiona Barwick, et al. «0009 Restless Leg Syndrome: Does It Start With A Gut Feeling?». Sleep Research Society, Published: 12 April 2019.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.