Los agentes infecciosos, incluidas las bacterias, los virus, los protozoos y los mohos, pueden amenazar la salud de los bañistas en las piscinas.
Los virus son una de las principales causas de enfermedades transmitidas por el agua asociadas con actividades recreativas vinculadas a piscinas, lagos, estanques, piscinas/spas termales, ríos y fuentes termales.
Pueden llegar a las aguas a través de la liberación accidental de materia fecal, fluidos corporales (saliva, moco, secreciones vaginales y orina) o escamas de piel por parte de portadores sintomáticos o asintomáticos.
Entre 2015 y 2019, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) registraron 208 brotes de enfermedades relacionadas con piscinas y jacuzzis que resultaron en 3646 infecciones, 286 hospitalizaciones y 13 muertes, y los expertos dicen que esos números podrían ser mucho más altos.
Casi todos los brotes registrados (96 por ciento) se asociaron con piscinas públicas, jacuzzis o parques acuáticos. Los hoteles y resorts representaron el 34 por ciento de los brotes, y la mayoría de ellos se originaron en jacuzzis (70 por ciento) en lugar de piscinas. Y la mayoría de los brotes se produjeron en los meses de junio, julio y agosto.
Las enfermedades de aguas recreativas generalmente afectan el estómago y los intestinos, la piel o el sistema respiratorio de una persona.
Enfermedades relacionadas
Hay varias enfermedades transmisibles de preocupación que se asocian comúnmente con la natación recreativa, el vadeo y el uso de lugares públicos para bañarse.
Shigelosis
También llamada disentería bacilar, esta es una enfermedad bacteriana aguda caracterizada por fiebre, náuseas, vómitos, calambres y diarrea sanguinolenta causada por la Shigella.
Shigella se transmite directa o indirectamente a través de la ruta fecal-oral y puede ocurrir debido a la ingestión de alimentos o agua contaminados. Esta enfermedad se puede adquirir al nadar en aguas superficiales contaminadas o en piscinas y spas.
Criptosporidiosis
Crypto se ha convertido en una de las causas más comunes de la enfermedad de la diarrea acuática en los Estados Unidos. El germen se encuentra en las heces de las personas.
Es altamente resistente a la desinfección con cloro y puede sobrevivir en una piscina hasta por diez días. Tragar agua contaminada es la forma en que las personas a menudo se infectan.
Giardiasis
También conocida como enteritis por Giardia, es una infección protozoaria principalmente del intestino delgado. Esta infección tiene la capacidad de permanecer asintomática.
Esta enfermedad puede provocar diarrea aguda, trastornos intestinales como diarrea crónica, esteatorrea, calambres abdominales, distensión abdominal, etc.
Con mayor frecuencia se asocia con beber aguas superficiales sin filtrar o de pozos poco profundos, nadar o vadear agua dulce contaminada y aguas recreativas.
E.coli O157: H7
Las personas se han infectado con E. coli al tragar agua del lago mientras nadan. Los síntomas son similares a los de Shigella e incluyen diarrea severa y heces con sangre.
Esta infección también puede poner en peligro la vida y causar daño permanente a los riñones. Nadar en piscinas mal desinfectadas o en playas contaminadas son fuentes potenciales de infección.
Leptospirosis
También llamada enfermedad de Weil, fiebre de Canicola, ictericia hemorrágica, fiebre del lodo o enfermedad del porquero, la leptospirosis es una enfermedad bacteriana zoonótica.
Los síntomas son fiebre, escalofríos, mialgia severa, ictericia, sarpullido y hemorragia en la piel o las membranas mucosas.
Esta enfermedad es un peligro recreativo para bañistas, campistas y deportistas en áreas infectadas, pero también se ha atribuido a vadear o nadar en aguas contaminadas.
Hepatitis A
La hepatitis A es una enfermedad que comúnmente se asocia con las aguas residuales sin tratar, y en el entorno de la natación recreativa.
Los brotes de fuente común se han relacionado con agua contaminada, manipuladores de alimentos infectados y comer mariscos poco cocidos.
Si bien está relacionada con la natación recreativa, la mejor forma de controlar la hepatitis A es mejorando las prácticas sanitarias e higiénicas para eliminar la contaminación fecal.
Dermatitis
Cauda por Pseudomonas / Foliculitis, una infección que causa un sarpullido con picazón en la piel. El sarpullido generalmente ocurre a los pocos días de nadar en jacuzzis o spas en mal estado, pero también se puede propagar al nadar en una piscina o lago contaminado.
Pseudomonas
Pseudomonas aeruginosa causa una variedad de enfermedades cuando se asocia con la natación recreativa, pero la manifestación más común es el oído de nadador – Otitis externa.
Los síntomas generalmente comienzan unos días después de nadar e incluyen dolor de oído, picazón, enrojecimiento, hinchazón y drenaje de pus del oído infectado.
El oído de nadador se produce cuando el agua permanece en el canal auditivo durante largos períodos de tiempo, lo que permite que los gérmenes crezcan e infecten la piel.
Pie de atleta
El ‘pie de atleta’ es una infección causada por los hongos llamados dermatofitos que afecta a los espacios entre dedos de los pies. Suele producirse por andar descalzos en suelos húmedos y contaminados.
Se produce una maceración con inflamación y formación de grietas dolorosas, que requerirán una higiene especial y un tratamiento.
Enfermedad respiratoria
Algunas enfermedades relacionadas con la recreación acuática pueden afectar la respiración de una persona, en ello están los resfriados comunes y el Covid-19, que causa dificultad para respirar, tos o una infección grave en la tráquea o los pulmones.
Norovirus
Las norovirus son muy contagiosas y pueden propagarse a través de las heces o el vómito de una persona infectada. La enfermedad a menudo comienza repentinamente y generalmente incluye náuseas, vómitos, diarrea y calambres estomacales.
La desinfección con cloro ayuda a matar este virus en las piscinas, pero los lagos y las playas pueden contaminarse. Evite tragar agua mientras nada para ayudar a prevenir infecciones.
Sensibilidad química
Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas, como enrojecimiento de la piel y picazón, a los productos químicos utilizados en las piscinas.
Las reacciones comúnmente ocurren dentro de una o dos horas de estar en el agua. También es posible que el uso inadecuado de productos químicos o la liberación de productos químicos en una piscina expongan a las personas a irritantes para la piel o las vías respiratorias.
Las piscinas públicas reúnen a una gran cantidad de personas, por lo que existe un mayor riesgo de contaminación del agua. Para prevenir, el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades recomienda ducharse antes y después de bañarse.
Fuente: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Referencia: Bonadonna, Lucia, and Giuseppina La Rosa. «A Review and Update on Waterborne Viral Diseases Associated with Swimming Pools». International journal of environmental research and public health, January 2019.