¿Suele tomar café en el camino a la oficina o antes de quedar con los amigos? Un nuevo estudio sugiere que tal vez quieras dejar el uso de vasos desechables.
Los vasos de café de un solo uso están revestidos con una fina película de plástico que ayuda a mantener los líquidos calientes y evita que se filtren a través del cartón.
Ese revestimiento libera más de 5 billones de nanopartículas de plástico por litro cuando se vierte líquido caliente en un vaso de un solo uso de 12 onzas.
Según el estudio, publicado en el Journal of Hazardous Material, una sola taza de café para llevar a la semana puede exponer a más de 90.000 partículas de microplástico cada año.
Estas pequeñas piezas de plástico que pueden entrar en nuestro cuerpo a través de nuestros alimentos, bebidas o incluso el aire que respiramos, son capaces de provocar estrés oxidativo, inflamación e incluso daños en el ADN.
Los microplásticos encontrados en los vasos tenían un tamaño inferior a 50 micras, no es necesario que el líquido esté hirviendo para provocar la liberación de nanopartículas de plástico.
Los investigadores de la Universidad de Sichuan (China) experimentaron con tres tipos de materiales plásticos que se utilizan en los vasos desechables: polipropileno (PP), tereftalato de polietileno (PET) y polietileno (PE).
Cada tipo de vaso se llenó con 400 mililitros de agua y se selló con papel de aluminio para reducir la contaminación por microplásticos en el aire.
A continuación, se agitó el vaso durante un minuto y el contenido del vaso permaneció expuesto al plástico presente en el vaso durante cinco minutos.
El experimento se llevó a cabo en un vaso de cristal limpio para evitar cualquier contaminación por el procedimiento.
Los resultados fueron bastante impactantes. Los vasos de polipropileno fueron los peores de los tres en cuanto al número de microplásticos liberados, lo cual es preocupante ya que su consumo está muy extendido.
Además, el tiempo de permanencia de cinco minutos de exposición al agua en los vasos provocó la liberación de unas 723-1.489 partículas de plástico por vaso, según el análisis.
“Basándonos en los resultados, estimamos que las personas pueden ingerir inconscientemente entre 37.613 y 89.294 microplásticos al año debido al uso de un vaso de plástico cada 4-5 días”, escribieron los investigadores del estudio.
“Teniendo en cuenta el daño potencial de los microplásticos, la contaminación de microplásticos resultante del uso de vasos de plástico para bebidas debe tomarse en serio”, advirtieron los autores.
Además, el equipo de investigación descubrió una diferencia en el número de microplásticos liberados por los vasos cuando se sometían a agua caliente y a agua fría. El agua caliente provocó la liberación de más microplásticos.
Además, el giro de las tazas para imitar el temblor de una taza de café mientras se transportaba dio lugar a la liberación de aún más microplásticos.
Los microplásticos son cada vez más habituales en el mundo actual. Desde el agua hasta la ropa, las personas están expuestas a estos compuestos nocivos de forma rutinaria.
Un estudio reciente también se descubrió la presencia de microplásticos en el agua atrapada entre las hojas de las plantas.
Referencia: Guanyu Zhou, Qidong Wu, Peng Tang, et al. «How many microplastics do we ingest when using disposable drink cups?». Journal of Hazardous Materials, DOI: 10.1016/j.jhazmat.2022.129982