A medida que las células de la piel envejecen, su capacidad para dividirse se debilita significativamente, lo que ralentiza la velocidad de regeneración y la funcionalidad general del tejido cutáneo.
También pierden la capacidad de producir colágeno y fibras elásticas que, a su vez, ralentizan la regeneración de la piel haciéndola más fina y creando así arrugas. Además, una barrera cutánea débil provoca sequedad frecuente, picazón en la piel y otros problemas.
Las células responden a una variedad de factores, como el estrés oxidativo, el daño del ADN y el acortamiento de los telómeros que recubren los extremos de los cromosomas, entrando en una salida estable y persistente del ciclo celular.
Este proceso, llamado senescencia celular, es importante, ya que evita que las células dañadas proliferen y se conviertan en células cancerosas. Pero también es un proceso natural que contribuye al envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad.
Ahora, un equipo de investigadores surcoreanos ha desarrollado una terapia génica rejuvenecedora para la piel humana que, supuestamente, tiene el potencial de convertir el envejecimiento, el estudio fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Los investigadores desarrollaron un modelo de red de señalización para las células cutáneas envejecidas. El equipo realizó simulaciones para analizar el modelo y descubrió un núcleo f que revierte el envejecimiento de las células viejas y las convierte en células más jóvenes. Utilizando este factor, el equipo logró desarrollar una tecnología original para el envejecimiento inverso.
Estos hallazgos son significativos porque hemos encontrado el potencial de revertir el fenómeno biológico del envejecimiento en las células de la piel que antes se consideraba irreversible, comentan los investigadores.
Cuando regularon la actividad de PDK1 (proteína quinasa 1 dependiente de 3-fosfoinosítidos), el factor central que revierte el envejecimiento, en el modelo artificial de piel envejecida, encontraron que la inhibición de PDK1 no solo revierte la reducción en la síntesis de colágeno, sino que también ayuda recuperar la capacidad de regeneración de la piel.
Los científicos esperan aprovechar esta tecnología de envejecimiento inverso no solo para predecir y suprimir el progreso de las enfermedades relacionadas con la edad, sino también para prolongar los años saludables de nuestras vidas.
Los científicos recomiendan que se realicen investigaciones en órganos y organismos para determinar el efecto completo de la inhibición de PDK1.
Dado que el gen que codifica PDK1 se sobreexpresa en algunos cánceres, los científicos esperan que inhibirlo tenga efectos tanto antienvejecimiento como anticancerígenos.
Mayor información: Sugyun An, Si-Young Cho, Junsoo Kang, et al. «Inhibition of 3-phosphoinositide–dependent protein kinase 1 (PDK1) can revert cellular senescence in human dermal fibroblasts». Proceedings of the National Academy of Sciences. Published: November 23, 2020.
Me gusta los avances en medicina biologica pero también me gustaría la información del producto que esté incorporando estos avances.