La marihuana es una droga que puede producir efectos muy diferentes en distintas personas. Algunas personas pueden experimentar una sensación de euforia y bienestar, mientras que otras pueden experimentar ansiedad, paranoia o problemas cognitivos.
Estos efectos pueden depender de varios factores, incluyendo la edad, el peso, la tolerancia, el uso previo y el método de consumo.
Sin embargo, un estudio reciente ha sugerido que una de las principales razones por las que la marihuana afecta de forma diferente a cada persona es debido a las diferencias genéticas.
Los investigadores han utilizado ratones como modelo para entender cómo el THC, el principal compuesto psicoactivo de la marihuana, afecta al cerebro.
Han demostrado que el THC puede producir efectos altamente gratificantes en la parte frontal de una región del cerebro llamada núcleo accumbens.
Al mismo tiempo, el THC en esta área del cerebro no solo produjo efectos gratificantes por sí mismo, sino que también amplificó las propiedades adictivas de medicamentos opioides como la morfina y aumentó la actividad relacionada con la recompensa en las neuronas.
Por otro lado, el THC en la parte posterior del núcleo accumbens produjo efectos muy adversos, incluyendo síntomas cognitivos y emocionales relacionados con la esquizofrenia.
Estos hallazgos sugieren que la diferente experiencia de las personas con la marihuana puede deberse a diferencias genéticas que llevan a una mayor sensibilidad de cada área del cerebro.
Por ejemplo, algunas personas pueden tener una mayor sensibilidad a los efectos gratificantes del THC en la parte frontal del núcleo accumbens, mientras que otras pueden tener una mayor sensibilidad a los efectos adversos en la parte posterior.
Además, otros factores como el estado de ánimo, el contexto y el ambiente en el que se consume la marihuana también pueden influir en la respuesta individual.
En conclusión, aunque la marihuana puede producir efectos muy diferentes en distintas personas, los hallazgos de este estudio sugieren que las diferencias genéticas pueden ser una de las principales razones por las que la marihuana afecta de forma diferente a cada persona.
Estos hallazgos también pueden tener implicaciones para el tratamiento de la dependencia de la marihuana y otras drogas.
Por ejemplo, si se sabe que ciertas áreas del cerebro son más sensibles a los efectos gratificantes de la marihuana, se podrían desarrollar tratamientos dirigidos a esas áreas específicas para ayudar a prevenir o reducir la dependencia.
Aunque este estudio proporciona una valiosa comprensión de cómo la marihuana afecta de forma diferente a cada persona, es importante tener en cuenta que aún hay mucho por aprender.
Los hallazgos de este estudio se basan en el uso del THC en ratones, por lo que es posible que no sean completamente aplicables a los seres humanos.
Además, este estudio solo se ha centrado en una de las muchas sustancias presentes en la marihuana y no considera el posible papel de otras sustancias o de los efectos de la marihuana en combinación con otras drogas.
Aun así, este estudio proporciona una valiosa base para futuras investigaciones sobre cómo la marihuana afecta de forma diferente a cada persona y cómo se podrían desarrollar tratamientos más efectivos para la dependencia y otros problemas relacionados con el uso de la marihuana.
Referencia: Norris, C., Szkudlarek, H.J., Pereira, B. et al. “The Bivalent Rewarding and Aversive properties of Δ9-tetrahydrocannabinol are Mediated Through Dissociable Opioid Receptor Substrates and Neuronal Modulation Mechanisms in Distinct Striatal Sub-Regions”. Scientific Reports, 05 July 2019.