¿Por qué es incorrecto decir que “descendemos de los monos”?

1. No descendemos de los monos
Los humanos modernos, Homo sapiens sapiens, no evolucionaron de los monos, sino que comparten un ancestro común con ellos.

Un error muy común es pensar que ‘descendemos de los monos’. Ese error hace que mucha gente niegue la teoría de la evolución”

Nuestro linaje de primates comenzó hace unos 7 millones de años. Un ancestro común con los chimpancés divergió en dos linajes diferentes.

El linaje que dio lugar a los chimpancés se quedó en el oeste de África, mientras que el linaje que dio lugar a la humanidad actual evolucionó en el sur y este de África.

Compartimos cerca del 99% de nuestros genes con los chimpancés, pero la diferencia es importante, puesto que tenemos entre 20.000 y 25.000 genes operativos.

2. Más de la mitad de tu cuerpo no es humano
Cerca de la mitad del cuerpo humano está compuesto por células humanas, mientras que el resto es una mezcla de bacterias, virus y hongos que componen lo que se conoce como el microbioma.

Este microbioma, que es tan peculiar de cada persona como su huella digital, influye en una gran variedad de funciones que van desde la digestión al sistema inmunológico.

3. Estamos llenos de vestigios evolutivos
La evolución es un proceso que puede ser muy lento y algunos de sus vestigios pueden permanecer mucho tiempo después de que dejan de cumplir una función.

Un ejemplo es el apéndice, que habría cumplido en nuestros antepasados una función relacionada con la digestión de la celulosa de las plantas.

Otro ejemplo son las muelas de juicio, que eran útiles para moler alimentos fibrosos. El coxis es considerado también un vestigio evolutivo que en el pasado contribuyó a mantener el equilibrio.

Además, si te erizas cuando sientes frío o estrés, eso significa que tus fibras musculares conocidas como arrector pili se están contrayendo en forma involuntaria, lo que seguramente te dará escalofríos. En el caso de los seres humanos, nuestros arrector pili no proveen ninguno de esos beneficios.

4. Nuestra especie surgió hace unos 300.000 años
Los orígenes de nuestra especie están cambiando constantemente a medida que se descubren nuevos fósiles. Se cree que nuestra especie, Homo sapiens, surgió en África hace algo más de 200.000 años.

Algunos investigadores piensan que ciertos fósiles de un yacimiento de Marruecos (Jebel Irhoud) ya pertenecían a Homo sapiens y que su origen podría ser aún más antiguo, de hace unos 300.000 años.

5. No hemos dejado de evolucionar
Según un estudio publicado en 2018 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences de EE.UU., se encontró evidencia de que los humanos han estado evolucionando de forma constante en los últimos 40.000 años.

Esto es evidente en la evolución de los rasgos físicos, como la disminución del tamaño de los dientes y los cambios en la estructura ósea del cráneo. Además, la evolución también está ocurriendo en los genes que regulan el metabolismo y el sistema inmunológico.

Fuente: BBC NEW MUNDO.

1 comentario en “¿Por qué es incorrecto decir que “descendemos de los monos”?”

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbase para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que está en los titulares del  mundo de la ciencia.