Por qué el gelish y las uñas postizas pueden provocar cáncer.

Uno de los placeres de las mujeres es tener sus uñas impecables, por lo cual recurren a los distintos tratamientos de belleza para siempre dar una buena imagen; una de las principales opciones para ellas son la utilización del gelish y las uñas postizas, pero lo que no saben es el daño que les causa.

Según el doctor Raúl Rivera Márquez, oncólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) que se usan normalmente para colocar uñas postizas o gel, puede detonar en la formación de células cancerígenas.

Sí, leíste bien, puedes desarrollar cáncer de piel por no tener la precaución necesaria. Así que, si de plano es imposible para ti dejarte de hacer las uñas con gel, por lo menos te sugerimos que disminuyas la práctica cotidiana por una a largo plazo.

Para prevenir este riesgo, el oncólogo Raúl Rivera Márquez, recomendó la aplicación de bloqueador en las manos antes de la aplicación de esmalte gelish o uñas postizas de gel. Debe ser aplicado media hora antes para que las células de las manos lo absorban correctamente y pueda proteger la piel.

“El cáncer de piel es el más frecuente del resto de los tipos de cáncer, anualmente se detectan 16 mil nuevos casos en el país donde el cáncer basocelular o escamoso son los más frecuentes por la exposición constante y sin protección al sol o rayos UV”, dijo el oncólogo.

¿Pero, que son los rayos UV..?

La exposición a la radiación ultravioleta (UV) es un factor de riesgo principal para la mayoría de los cánceres de piel. La luz solar es la fuente principal de la radiación ultravioleta. Las lámparas y camas bronceadoras también son fuentes de radiación ultravioleta. Las personas que se exponen mucho a los rayos UV procedentes de estas fuentes tienen un mayor riesgo de cáncer de piel.

Los rayos UV dañan el ADN de las células de la piel. Los cánceres de piel comienzan cuando este daño afecta el ADN de los genes que controlan el crecimiento de las células de la piel.

Hay tres tipos principales de rayos UV

  • Los rayos UVA envejecen a las células de la piel y pueden dañar el ADN de estas células. Estos rayos están asociados al daño de la piel a largo plazo tal como las arrugas, pero también se considera que desempeñan un papel en algunos tipos de cáncer. La mayoría de las camas bronceadoras emiten grandes cantidades de UVA que según se ha descubierto aumentan el riesgo de cáncer de piel.
  • Los rayos UVB tienen un poco más de energía que los rayos UVA. Estos rayos pueden dañar directamente al ADN de las células de la piel, y son los rayos principales que causan quemaduras de sol. Asimismo, se cree que causan la mayoría de los cánceres de piel.
  • Los rayos UVC tienen más energía que otros tipos de rayos UV, pero no penetran nuestra atmósfera y no están en la luz solar. No son normalmente una causa de cáncer de piel.

Tanto los rayos UVA como los UVB pueden dañar la piel y causan cáncer de piel. Los rayos UVB son causantes más potentes de al menos ciertos cánceres de piel, pero hasta donde se sabe, ningún rayo UV es seguro.

Y aunque el doctor también informó que esto no quiere decir que todas las mujeres que se aplican constantemente uñas van a padecer cáncer ya que otros factores como la edad, color de piel o la exposición de sol que tuvieron durante la niñez también influyen, es un hecho que es mucho mejor prevenir que lamentar. Actualmente en el mundo se producen 132 mil casos de melanoma maligno.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que tengas una boda o un evento social y quieras colocar gel o uñas con un propósito 100% estético, piensa dos veces si realmente vale la pena el riesgo, o en su defecto toma todas la precauciones necesarias.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.