PharmaMar anuncia que su tratamiento contra el coronavirus está listo para probarse en pacientes.

Pharma Mar contactará con autoridades regulatorias para analizar las posibilidades de estudios en pacientes infectados con el Covid-19 después de lograr unos resultados que confirman la hipótesis de que la diana terapéutica de Aplidin (plitidepsin), que es el EF1A, es clave para la multiplicación y propagación del virus.

Los resultados confirman la hipótesis de que la diana terapéutica del fármaco antitumoral Aplidin (plitidepsina), que es el EF1A, es también clave para la multiplicación y propagación del virus, ha explicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Covid-19 necesita la proteína EF1A, presente en el cuerpo humano, para que la nucleoproteína N del virus se haga visible y consiga reproducirse y propagarse por las células. Aplidin secuestraría el virus, formando un complejo estable que haga que el virus no sea viable.

Con estos datos, PharmaMar contactará con las autoridades regulatorias para analizar las posibilidades de comenzar los estudios en pacientes infectados con el Covid-19.

A principios de este mes, PharmaMar ya anunció que contaba con un compuesto terapéutico en fase de investigación para tratar el coronavirus.

Estos estudios se han llevado a cabo en el Centro Nacional de Biotecnología del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por el doctor Luis Enjuanes y las doctoras Isabel Solá y Sonia Zúñiga.

A principios de este mes, PharmaMar ya anunció que contaba con un compuesto terapéutico en fase de investigación para tratar el coronavirus con el propósito de confirmar su funcionamiento en “cuestión de semanas”.

Así lo avanzó en ese momento el presidente de la farmacéutica española, José María Fernández, que explicó que se trataba de la aplidina, un medicamento para el cáncer hematológico que ya está aprobado en Australia y en fase de aprobación en Taiwán, Nueva Zelanda y Corea del Sur.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.