Las autoridades sanitarias italianas han reportado este 18 de marzo 4.207 nuevos casos confirmados de coronavirus y 475 nuevas muertes en su territorio durante las últimas 24 horas, lo que supone el mayor aumento hasta la fecha.
Estas nuevas cifras elevan a un total de 35.713 el número de personas infectadas y a 4.025 los casos fatales por covid-19 desde que comenzó la pandemia en el país europeo.
Actualmente se encuentran en cuidados intensivos 2.257 personas y 12.090 se encuentran en cuarentena en el hogar.
El informe también señala que hay 14.363 pacientes hospitalizados que tienen síntomas de la enfermedad.
Las regiones más afectadas son: Lombardía con 17.713 casos, seguida de Emilia Romaña 4.525, Véneto 3.214, Piamonte 2.341, Marche 1.568 y Liguria donde se han detectado 887 nuevos casos.
Ante la posibilidad de medidas más duras para contener la difusión, Borrelli explicó que es necesario esperar algunos días más para empezar a ver los resultados de los decretos ya aprobados como el del aislamiento de la población con el permiso de ir a trabajar o a comprar.
Para aliviar la situación en esta provincia, con decenas de médicos también afectados, se incorporarán a los hospitales algunos médicos de China que llegaron hoy a Milán.
Al aeropuerto de Milán-Malpensa llegaron siete médicos y tres técnicos y enfermeras que salieron de Shanghai en los últimos y con ellos también 20 toneladas de material médico.
A su llegada, los expertos chinos desplegaron una pancarta con la inscripción: “Grupo de expertos médicos de China contra la epidemia en Italia”.
Durante la habitual rueda de prensa, también se presentaron los datos del último informe del el Instituto Superior de Salud sobre las víctimas del coronavirus que indica que la edad promedio de los pacientes que murieron fue de 80,5 años y que de estos sólo el 0,8 % no tenían ninguna patología, mientras que el resto ya sufrían de otras enfermedades.
La insuficiencia respiratoria fue la complicación más común entre los fallecidos (97,2% de los casos), luego problemas renales agudos (27,8%), seguidos de problemas cardiológicos (10,8%) e infecciones (2%).
A nivel mundial el número total de infectados con el nuevo coronavirus ha alcanzado este miércoles las 201.634 personas, al mismo tiempo que se contabilizan 8.007 fallecimientos asociados con el brote del covid-19.
La semana pasada la OMS advirtió que ahora el “epicentro de la pandemia” es Europa, siendo Italia la nación que más muertes ha registrado en los últimos días.
[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.