La pĆ©rdida de un ser querido puede tener un profundo impacto en los seres humanos, afectando todo, desde los patrones de sueƱo hasta el apetito.Ā
Ahora los investigadores dicen que han encontrado cambios de comportamiento similares en los perros que han perdido a un compaƱero canino.
De hecho, puede parecer obvio para algunos que los perros pueden mostrar dolor en respuesta a una pérdida, ya sea de un compañero canino o de su dueño.
Aunque se han informado comportamientos de duelo en una variedad de animales, incluidos los aves y elefantes, pero, existen pocos estudios cientĆficos sobre el duelo en los perros domĆ©sticos.
Un grupo de investigadores de la Universidad de MilĆ”n, abordó esta brecha en un artĆculo publicado en la revistaĀ Scientific Reports.Ā
Para este estudio, los cientĆficos encuestaron a 426 dueƱos de perros italianos que habĆan tenido al menos dos perros, uno de los cuales murió mientras el otro aĆŗn estaba vivo.Ā
Todos los participantes habĆan experimentado la pĆ©rdida de uno de sus perros mientras al menos otro perro aĆŗn estaba vivo.
AdemÔs, los propietarios describieron la relación previa entre sus perros y sus propios niveles de angustia después del duelo.
Los resultados revelan que el 86 % de los propietarios observaron cambios negativos en el comportamiento del perro sobreviviente despuĆ©s de la muerte de su otro perro.Ā
El 32% informó que estos duraron entre dos y seis meses y el 25% informó que duraron mĆ”s de seis meses.Ā
Cuando se les pidió que describieran estos cambios de comportamiento, el 67 % de los propietarios informaron que el perro sobreviviente se volvió mĆ”s buscador de atención, el 57 % informó que jugaba menos y el 46 % informó que se volvió menos activo.Ā
El 35 % de los propietarios informó que el perro sobreviviente dormĆa mĆ”s y se volvió mĆ”s temeroso, el 32 % informó que comĆa menos y el 30 % informó un aumento en los lloriqueos o ladridos.Ā
Antes de la pĆ©rdida de su mascota, el 93 % de los propietarios informó que sus perros habĆan vivido juntos durante mĆ”s de un aƱo y el 69 % describió la relación entre sus perros como amistosa.
Otro factor que influyó en las respuestas de duelo en los perros fue el grado de duelo del dueño ante la perdida de tu amigo canino.
Se informó que los perros sobrevivientes tenĆan mĆ”s miedo cuando sus dueƱos mostraban signos mĆ”s evidentes de sufrimiento, ira y trauma psicológico despuĆ©s de la muerte de su mascota.
Esto sugiere que los cambios emocionales y de comportamiento negativos observados en los perros supervivientes podrĆan deberse tanto a una reacción similar al dolor en respuesta a la pĆ©rdida de su compaƱero como a una reacción al dolor de sus dueƱos.Ā
Los autores concluyen que las respuestas similares al duelo entre los perros son un problema importante de bienestar de las mascotas que se ha pasado por alto
Mayor información: Stefania Uccheddu, Lucia Ronconi, Mariangela Albertini, et al. «Domestic dogs (Canis familiaris) grieve over the loss of a conspecific». Scientific Reports. Published: 24 February 2022.