La pareja amorosa es la unión de dos seres que viven pasos entrelazados a través del tiempo, mismos que determinan el grado de intimidad y acercamiento.
Esta relación se verá afectada por las experiencias previas de cada uno y por las expectativas que se tengan acerca de la relación.
Por tratarse de interacción entre dos individuos con diferentes características personales, existe la posibilidad de que esta entre en conflicto y se fracture, rompiéndose el vínculo amoroso, creándose en ellos sufrimiento.
Las secuelas de una ruptura pueden ser devastadoras, pero con mayor frecuencia son: tristeza, llanto, enojo, autoestima baja, ansiedad y altos niveles de estrés físico.
También experimentan conductas autodestructivas tales como autolesiones, consumo nocivo de alcohol y otras sustancias; finalmente, reportan inseguridad hacia sí mismo.
Mientras se encuentran en medio de una ruptura, incluso las personas más motivadas pueden tener dificultades para determinar la mejor manera de continuar con sus vidas.
Entonces, ¿Cómo supero una ruptura?
En un estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology: General, los investigadores probaron una variedad de estrategias cognitivas para ayudar a las personas a superar una ruptura amorosa.
Los investigadores reunieron a un grupo de 24 personas con el corazón roto, de entre 20 y 37 años, que habían estado en una relación a largo plazo durante un promedio de 2,5 años.
Algunos habían sido abandonados, mientras que otros habían terminado su relación, pero todos estaban molestos por eso, y la mayoría todavía amaba a sus ex.
En una serie de indicaciones, estas personas fueron entrenados usando tres estrategias cognitivas destinadas para ayudarlos a seguir adelante.
La primera consistió en reevaluar negativamente a su ex, resaltar los rasgos negativos; la segunda fue reevaluación de los sentimientos amorosos, en la que debían creerse declaraciones de aceptación; la tercera estrategia fue la distracción, pensamientos positivos no relacionados con la ruptura.
A continuación, los investigadores les mostraron a todos una foto de su ex, un toque realista, ya que a menudo aparecen en la vida real en las redes sociales.
Midieron la intensidad de la emoción en respuesta a la foto utilizando electrodos colocados en la parte posterior del cuero cabelludo.
La lectura de EEG del potencial positivo tardío (LPP) es una medida no solo de la emoción sino también de la atención motivada, o hasta qué punto la persona está cautivada por la foto.
Además, los investigadores midieron qué tan positivo o negativo se sentían las personas y cuánto amor sentían por el ex usando una escala y un cuestionario.
De acuerdo con las lecturas de EEG, las tres estrategias redujeron significativamente la respuesta emocional de los participantes hacia sus exs.
Otras alternativas para olvidar tu ex.
Si bien no hay una fórmula mágica ni un encantamiento para dejar atrás a una persona; pero, sí existen procesos que puedes manejar y que, en conjunto, te ayudarán a sobreponerte y seguir adelante con tu vida.
Pudo suceder que la ruptura no haya sido una decisión unánime; y que haya sido él/ella quien haya decidido romper la relación.
En estos casos la situación es difícil de superar, pero, no es imposible; aunque él/ella ya no esté en tu vida, tú sí lo estás y puedes tomarte este momento como una oportunidad para redescubrirte y saber quién eres ahora mismo.
A continuación, voy a brindarte algunos consejos que sin duda si los pones en práctica te ayudarán a salir de esta situación lo antes posible.
1. Cambia tu rutina: seguramente ahora mismo tendrás un espacio vacío dentro de tu rutina diaria que es el tiempo que le dedicabas a la relación.
Por lo que, si aún no has hecho modificaciones a tu rutina y no has cubierto ese tiempo, es hora de que empieces a hacerlo.
2. Rodéate de las personas que te quieren: las personas más cercanas a ti como tu familia y amigos, sin duda estarán dispuestas a brindarte ese soporte emocional que tanto necesitas.
3. Conoce nuevas personas: no te encierres en ti mismo/a y atrévete a salir y a conocer nuevas personas.
Esto no lo hagas únicamente con la finalidad de encontrar rápidamente una nueva pareja, sino simplemente para abrirte a más experiencias, hacer nuevos amigos y aumentar así mismo tu círculo social.
4. Escribe como te sientes: es muy importante que expreses como te sientes cuando lo necesites. Una manera de hacerlo es escribirlo. Puede ser en un diario, en una carta, un correo, etc. Eso te ayudará a liberarte de los sentimientos.
5. Retoma o empieza nuevos hábitos: realiza nuevas actividades que no tengan nada que ver con tu ex. Aprovecha ese tiempo para hacer actividades nuevas.
Rodéate de las personas que te importan como tu familia y amigos, dedicarlo a trabajar en tus metas personales, etc. Eso mantendrá tu mente ocupada y a tus pensamientos lejos de él o ella.
6. Cuídate: dedícate tiempo en ti mismo/a. La persona más importante de tu vida eres tú. Prueba a realizar ejercicios de respiración, darte un masaje o ir a ese lugar que tanto querías ver. No hay nada mejor que ocupar tu tiempo haciendo cosas que te gusten.
Recuerda que cada situación en nuestras vidas nos vuelve más maduros y preparados para tener relaciones saludables con los demás y con nosotros mismos.
Este artículo es solo informativo; te invitamos acudir a un psicólogo para tratar tu caso en particular.