“La enfermedad del ciervo zombie” podría contagiar a los humanos..?

En 24 estados de EU y dos provincias de Canadá se han presentado casos de caquexia crónica (CWD por sus siglas en inglés) en alces, ciervos y uapitiés silvestres, según información del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades.

De acuerdo con The New York Post, el trastorno provoca una fuerte pérdida de peso en animales y los hace caminar en patrones repetitivos y perder el miedo a los humanos.

¿Qué es Caquexia Crónica?

Caquexia Crónica es una enfermedad del sistema nervioso del venado y el alce. La enfermedad es similar a un grupo de enfermedades conocidas como encefalopatías espongiformes transmisibles. Este grupo de enfermedades incluye la “tembladera” en ovejas y cabras, la encefalopatía espongiforme bovina (el mal de las vacas locas) y la enfermedad de Creutzfeld-Jakob en el hombre. Los agentes que causan estas infecciones se llaman priones, una forma anormal de una proteína natural presente en el sistema nervioso.

La enfermedad fue reconocida por primera vez en 1967 en un establecimiento de investigación de la vida salvaje en Colorado. Ya se ha diagnosticado en el venado y el alce salvaje en Colorado y Wyoming y en el venado salvaje en Nebraska, Dakota del Sur, Wisconsin, Nuevo México, y Saskatchewan. También se ha encontrado en criaderos de alces en un número de estados.

Agentes infecciosos evolucionados.

Los agentes infecciosos que causan la caquexia crónica, llamadas priones, no pasan fácilmente entre animales de diferente especie. Pero lo que sí es cierto es que estas proteínas pueden ‘evolucionar’ para infectar a otras especies.

Un prion entra en un organismo sano a través de proteínas anómalas. Cuando esto sucede, modifica la forma del mismo tipo de proteína con la que entró en el nuevo organismo, modificándola y convirtiéndola también en un prion.

¿Cómo se transmite la Caquexia Crónica?

Los científicos creen que las proteínas CWD (priones) probablemente se diseminan entre los animales a través de fluidos corporales como las heces, la saliva, la sangre o la orina, ya sea por contacto directo o indirectamente a través de la contaminación ambiental del suelo, los alimentos o el agua. Una vez introducida en un área o granja, la proteína CWD es contagiosa dentro de las poblaciones de ciervos y alces y puede propagarse rápidamente. Los expertos creen que los priones de CWD pueden permanecer en el ambiente durante mucho tiempo, por lo que otros animales pueden contraer la CWD del ambiente incluso después de que un ciervo o un alce infectado haya muerto.

¿Cómo afecta la Caquexia Crónica al venado y al alce?

La Caquexia Crónica es una enfermedad del cerebro y los animales muestran un comportamiento anormal, desarrollan pérdida de peso crónico, y mueren. Los síntomas incluyen decaimiento, con cabeza agachada, expresión facial en blanco, rechinar de dientes, pérdida de apetito, orejas caídas, y un caminar en patrones repetitivos. La Caquexia Crónica es una enfermedad lentamente progresiva y no es usualmente notada hasta que el animal tiene 18 meses o más de edad.

¿Pueden los humanos adquirir la Caquexia Crónica?

Hasta el momento no hay evidencia concreta de que la “Caquexia Crónica” pueda afectar también a seres humanos. Existen enfermedades con los mismos síntomas que pueden afectar a una persona, pero no se ha logrado establecer la relación con este síndrome que, hasta el momento, solo ataca a animales.

Sin embargo, no se descarta que la “Caquexia Crónica” pueda desarrollarse en seres humanos. Científicos de Estados Unidos han investigado por años esta extraña enfermedad realizando pruebas con monos y ratones, para determinar si alguna mutación podría afectar a las personas en un futuro cercano o lejano.

Pese a que nunca se han reportado casos en humanos desde su descubrimiento en 1967, un equipo de investigadores canadienses han expresado su preocupación sobre la posibilidad de que la caquexia crónica, conocida como la enfermedad del ciervo zombi, pueda transmitirse a los humanos.

Los científicos comprobaron que, de un grupo de cinco monos que fueron alimentos con carne de ciervo infectada, tres de ellos contrajeron la enfermedad.

¿Es seguro comer venado?

El riesgo de contraer la Caquexia Crónica es considerado bajo; sin embargo, no se debe comer cualquier animal mostrando los síntomas de la enfermedad. Para reducir el riesgo, no deben consumirse, los sesos, los ojos, la espina dorsal, bazo, o ganglios linfáticos del venado aunque parezca saludable. Vea enlaces para instrucciones más detalladas en la preparación y condimentación de la carne de venado.

1 comentario en ““La enfermedad del ciervo zombie” podría contagiar a los humanos..?”

  1. Pingback: Qué son las enfermedades priónicas..? – Comunidad Biológica

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.