Escribir a mano hace que los niños sean más inteligentes.

El uso de dispositivos digitales se ha vuelto cada vez más común en la educación, reemplazando a menudo la escritura tradicional a mano.

Sin embargo, estudios recientes sugieren que la escritura a mano tiene beneficios importantes para el aprendizaje y la memoria en comparación con la escritura en teclado.

En 2017, la profesora Van der Meer examinó la actividad cerebral de 20 estudiantes utilizando un electroencefalograma (EEG) para rastrear y registrar la actividad de las ondas cerebrales.

Los participantes llevaban una capucha con más de 250 electrodos conectados. Los resultados mostraron que el cerebro de los estudiantes era más activo al escribir a mano en lugar de utilizar teclados.

En 2020, la profesora Van der Meer publicó otro estudio en el que examinó la actividad cerebral en doce jóvenes adultos y doce niños.

Utilizando el mismo método del EEG, los resultados mostraron que el cerebro en jóvenes adultos y niños es mucho más activo al escribir a mano en lugar de utilizar teclados.

La escritura a mano activó áreas específicas del cerebro en un rango de frecuencia theta, que se ha relacionado con la memoria y el aprendizaje.

Por otro lado, la escritura en teclado mostró una actividad desincronizada en un rango de frecuencia theta, cuyo impacto en el aprendizaje es menos claro.

Este estudio se suma a una creciente cantidad de investigaciones que sugieren que la escritura a mano tiene beneficios importantes para el aprendizaje y la memoria.

La escritura a mano involucra la integración de habilidades motoras y perceptivas, lo que se cree que ayuda a fijar la información en la memoria de manera más efectiva.

Además, la escritura a mano involucra una mayor activación sensorial, ya que se activan varios sentidos al presionar la pluma en el papel, ver las letras escritas y escuchar el sonido de la escritura.

En base a estos hallazgos, el profesor Van der Meer ha argumentado que es importante implementar guías nacionales para garantizar que los niños reciban al menos una formación mínima en escritura a mano.

Actualmente, hay ciertas escuelas en Noruega y Finlandia que se han vuelto completamente digitales y han dejado de lado la enseñanza de la escritura a mano.

Sin embargo, debido a los beneficios del aprendizaje y la memoria asociados con la escritura a mano, es esencial mantener esta habilidad en el entorno educativo.

Es importante destacar que a medida que el mundo se vuelve cada vez más digital, corremos el riesgo de tener una o más generaciones que pierdan la habilidad de escribir a mano.

En conclusión, esta investigación aporta evidencia adicional de que la escritura a mano tiene beneficios importantes para el aprendizaje y la memoria en comparación con la escritura en teclado.

Es importante considerar estos hallazgos al diseñar políticas educativas y programas de enseñanza que promuevan la escritura a mano como una habilidad fundamental para mejorar el aprendizaje y el desempeño académico en los niños.

Referencia: Eva Ose Askvik, F. R. (Ruud) van der Weel and Audrey L. H. van der Meer. «The Importance of Cursive Handwriting Over Typewriting for Learning in the Classroom: A High-Density EEG Study of 12-Year-Old Children and Young Adults». Frontiers in Psychology, 28 July 2020.

1 comentario en “Escribir a mano hace que los niños sean más inteligentes.”

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.