Por segunda vez en 2022, tendremos la oportunidad de ver el eclipse lunar total este 8 de noviembre. Será el último que veremos hasta 2025.
No se necesita protección ocular especial para ver un eclipse lunar, a diferencia de los eclipses solares (que ocurren durante el día).
Si bien el eclipse lunar se puede observar a simple vista, un par de binoculares o un telescopio pueden mejorar la vista.
Dónde ver el eclipse en vivo
Este fenómeno será visible en todo el este de Asia, Australia, el Pacífico, América del Norte y quienes vivan en Alaska y Hawái podrán disfrutar de todas las etapas del eclipse.
El Observatorio Lowell de Flagstaff (Arizona) hará una transmisión en vivo en su canal de YouTube con imágenes captadas por sus telescopios.
El servicio de ciencia y educación astronómica Virtual Telescope Project transmitirá en directo el evento desde todo el mundo en su página WebTV.
Estas son opciones ideales en caso de que las condiciones atmosféricas no sean las adecuadas para ver el último eclipse de 2022.
¿A qué hora será el eclipse?
En general, un eclipse lunar total se puede ver desde toda la Tierra que está experimentando la noche, mientras se está produciendo el eclipse. Pero algunos verán el eclipse mejor que otros, dependiendo de la ubicación.
En Perú iniciará a las 4.09 a. m. y llegará a su fase total a las 5.32 a. m.
En México iniciará a las 3.09 a. m. y llegará a su fase total a las 4.59 a. m.
En Colombia iniciará a las 4.09 a. m. y llegará a su fase total a las 5.41 a. m.
En Costa rica iniciará a las 3:09 a. m. y llegará a su fase total a las 4:59 a. m.
El Salvador iniciará a las 3:09 a. m. y llegará a su fase total a las 4:59 a. m.
El Guatemala iniciará a las 3:09 a. m. y llegará a su fase total a las 4:59 a. m.
En Honduras iniciará a las 3:09 a. m. y llegará a su fase total a las 4:59 a. m.
En Nicaragua iniciará a las 3:09 a. m. y llegará a su fase total a las 4:59 a. m.
En Panamá iniciará a las 4:09 a. m. y llegará a su fase total a las 5:59 a. m.
En Ecuador iniciará a las 4:09 a. m. y llegará a su fase total a las 5:54 a. m.
En cuba iniciará a las 04:09 a. m. y llegará a su fase total a las 05:59 a. m.
En EE. UU iniciará a las 4:09 a. m y llegará a su fase total a las 5:59 a. m.
En Venezuela iniciará a las 5.09 a. m. y solo se verá eclipse lunar parcial.
En Puerto Rico iniciará a las 5:09 a. m. y llegará a su fase total a las 6:21 a. m.
En Bolivia iniciará a las 5:59 a. m. y solo se verá eclipse lunar parcial.
En Chile iniciará a las 6:09 a. m. y solo se verá eclipse lunar parcial.
Un eclipse lunar total se produce cuando la Tierra proyecta una sombra completa -llamada umbra- sobre la Luna.
El color rojo se debe a la refracción, filtración y dispersión de la luz por parte de la atmósfera terrestre.
Fuente: NASA.
1 thought on “El último eclipse lunar 2022 en vivo: mira la transmisión online.”