Menu
Biología
  • Biología
  • Medicina
  • Tecnología
  • Noticias
  • Preguntas
  • Biblioteca
  • Cursos
Biología
10/30/202210/30/2022

El estilo de vida sedentario y la dieta azucarada son muy perjudiciales para los hombres.

Un estudio de la Universidad de Missouri, evidencia la primera prueba en humanos de que los cambios a corto plazo en el estilo de vida pueden alterar la respuesta a la insulina de los vasos sanguíneos. También es el primer estudio que demuestra que los hombres y las mujeres reaccionan de forma diferente a estos cambios.

La resistencia vascular a la insulina es una característica de la obesidad y la diabetes de tipo 2 que contribuye a la enfermedad vascular. Los investigadores examinaron la resistencia vascular a la insulina en 36 hombres y mujeres jóvenes y sanos exponiéndolos a 10 días de actividad física reducida, reduciendo su número de pasos de 10.000 a 5.000 pasos al día. Los participantes también aumentaron su consumo de bebidas azucaradas a seis latas de refresco al día.

“Sabemos que la incidencia de la resistencia a la insulina y de las enfermedades cardiovasculares es menor en las mujeres premenopáusicas en comparación con los hombres, pero queríamos ver cómo reaccionaban los hombres y las mujeres a la reducción de la actividad física y al aumento del azúcar en su dieta durante un corto período de tiempo”, dijo la Dra. Camila Manrique-Acevedo de la Universidad de Missouri.

Los resultados mostraron que sólo en los hombres el estilo de vida sedentario y la alta ingesta de azúcar provocaban una disminución del flujo sanguíneo de las piernas estimulado por la insulina y un descenso de una proteína llamada adropina, que regula la sensibilidad a la insulina y es un importante biomarcador de la enfermedad cardiovascular.

“Estos hallazgos subrayan una diferencia relacionada con el sexo en el desarrollo de la resistencia vascular a la insulina inducida por la adopción de un estilo de vida con alto contenido de azúcar y poco ejercicio”, dijo Manrique-Acevedo.

“Hasta donde sabemos, ésta es la primera evidencia en humanos de que la resistencia vascular a la insulina puede ser provocada por cambios adversos a corto plazo en el estilo de vida, y es la primera documentación de diferencias relacionadas con el sexo en el desarrollo de la resistencia vascular a la insulina en asociación con cambios en los niveles de adropina.”

Manrique-Acevedo dijo que a continuación le gustaría examinar cuánto tiempo se tarda en revertir estos cambios vasculares y metabólicos y evaluar más a fondo el impacto del papel del sexo en el desarrollo de la resistencia vascular a la insulina.

Referencia: James A. Smith, Rogerio N. Soares, Neil J McMillan, et al. «Young Women Are Protected Against Vascular Insulin Resistance Induced by Adoption of an Obesogenic Lifestyle». Endocrinology, 17 August 2022.

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Deja un comentarioCancelar respuesta

Comienza tu búsqueda

Entradas Populares

  • ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
    ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
  • Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
    Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
  • Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
    Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
  • Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
    Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
  • Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
    Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
  • La deformidad facial de los Habsburgo en la dinastía real estaba vinculada a la endogamia.
    La deformidad facial de los Habsburgo en la dinastía real estaba vinculada a la endogamia.
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir navegando, aceptas su uso. Si deseas obtener mayor información sobre cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

El conocimiento es poder

Suscríbete para recibir las ultimas actualización de las Ciencias Biológicas.

Quienes somos

Política de privacidad

Descargo de responsabilidad

©2023 Comunidad Biológica