Los telómeros son tapas protectoras en los extremos de los cromosomas que se acortan con cada división celular. Si se acortan tanto que los genes que protegen podrían dañarse, la célula deja de dividirse y renovarse. En consecuencia, la célula es cada vez más incapaz de realizar sus funciones. Este mecanismo es una de las formas en que envejecemos.
Por lo tanto, la longitud de los telómeros se considera un marcador de la edad biológica de una persona, en contraste con su edad cronológica. Para dos personas de la misma edad cronológica, la persona con telómeros más cortos tiene un mayor riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer o el cáncer, e incluso una esperanza de vida más corta.
¿Alargamiento de los telómeros?
Por lo tanto, una clave para mantenerse más joven parece estar relacionada con la pregunta: ¿cómo ralentizamos, detenemos o incluso revertimos el acortamiento de los telómeros? La genética y el estilo de vida poco saludable contribuyen de manera importante al acortamiento de los telómeros, junto con el estrés psicológico. Con base en este conocimiento, los investigadores han examinado cuánto estilo de vida puede influir en la longitud de los telómeros.
Estudios recientes sugieren que los telómeros pueden cambiar más rápido de lo que se pensaba anteriormente, posiblemente tomando entre uno y seis meses de entrenamiento mental o físico para alargarse. La premisa emocionante es que el alargamiento de los telómeros puede representar una inversión de los procesos de envejecimiento biológico. Sin embargo, no está claro si el alargamiento de los telómeros en realidad refleja alguna mejora en la trayectoria general de salud y envejecimiento de una persona.
“Para explorar si un cambio a corto plazo en la longitud de los telómeros, después de sólo unos pocos meses, podría estar asociado con cambios en la edad biológica de una persona, lo vinculamos a otro biomarcador de envejecimiento y salud: la estructura del cerebro”, explica Lara Puhlmann, ahora miembro del Grupo de Investigación ‘Estrés social y salud familiar’ dirigido por Veronika Engert en el Instituto Leipzig Max Planck. El proyecto había sido iniciado por Tania Singer como parte del Proyecto ReSource.
Los participantes del estudio de los investigadores se sometieron a cuatro exámenes de resonancia magnética, cada uno con tres meses de diferencia, y proporcionaron muestras de sangre en las mismas fechas. Usando el ADN de los leucocitos de la sangre, los científicos pudieron determinar la longitud de los telómeros mediante una reacción en cadena de la polimerasa.
Las imágenes de resonancia magnética se utilizaron para calcular el grosor de la corteza cerebral de cada participante. Esta capa externa de materia gris se vuelve más delgada con la edad. También se sabe que algunas enfermedades neurológicas y relacionadas con la edad están asociadas con un adelgazamiento cortical más rápido en ciertas regiones del cerebro.
Cambios rápidos en el envejecimiento biológico.
El resultado: “En todos los sistemas, nuestro envejecimiento biológico parece cambiar más rápido de lo que pensábamos. Los índices de envejecimiento pueden variar significativamente en solo tres meses”, dice Puhlmann. Si los telómeros cambiaron de longitud, esto se asoció con cambios estructurales en el cerebro.
En un período en que los telómeros de los participantes se alargaban durante el estudio, también era más probable que su corteza se hubiera engrosado al mismo tiempo. Por otro lado, el acortamiento de los telómeros se asoció con reducciones de la materia gris. Esta asociación se produjo específicamente en una región del cerebro llamada precuneus, que es un centro metabólico y de conexión central.
Los resultados anteriores sugieren que incluso los cambios a corto plazo en la longitud de los telómeros en solo tres meses podrían reflejar fluctuaciones generales en el estado de salud y envejecimiento del cuerpo. Sin embargo, muchas otras preguntas permanecen abiertas. “No sabemos, por ejemplo, qué mecanismo biológico subyace a los cambios a corto plazo en la longitud de los telómeros”, explica el científico, “o si los cambios a corto plazo realmente tienen un efecto a largo plazo en la salud”.
Entrenamiento mental.
Al mismo tiempo, el equipo de investigadores investigó si la longitud de los telómeros podría ser alterada por nueve meses de entrenamiento mental basado en la atención plena y la empatía, y si ese cambio sistemático en la longitud de los telómeros también se reflejaría en el engrosamiento o adelgazamiento cortical.
Los datos anteriores del Proyecto ReSource, que fue apoyado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), ya habían demostrado que ciertas regiones de la corteza pueden engrosarse mediante el entrenamiento, dependiendo de los contenidos de entrenamiento mental respectivos de tres módulos distintos, cada uno con una duración de tres meses. La respuesta al estrés fisiológico también podría reducirse mediante el entrenamiento mental con aspectos sociales.
En contraste con su trabajo anterior y los hallazgos anteriores de otros grupos, el equipo no encontró ningún efecto de entrenamiento sobre los telómeros. Los estudios futuros deberán continuar abordando la cuestión de qué medidas o comportamientos detienen de manera más efectiva o incluso revierten el acortamiento de los telómeros y el proceso de envejecimiento biológico.
Mayor información: Lara M. C. Puhlmann, MSc, Sofie L. Valk, PhD, Veronika Engert, PhD, et al. «Association of Short-term Change in Leukocyte Telomere Length With Cortical Thickness and Outcomes of Mental Training Among Healthy Adults» JAMA Netw Open. Published: 25 September 2019.
Buenas . yo creo que si los tolomeros se acortan y asi mismo la edad biologica mes valido aplicar las terapias tempranas de cada persona dependiendo de sus habitos y forma de vida .entre estas terapias debe permanecer el ejercicio de la lectura .la musica ,y la visualizacion de de acciones cotidianas ..memorizar recordar escribir y repetir …es mi modesto punto de vista lo he leido en otros apuntes sobre perdida de memoria por la edad ..y los practico ,gracias …..
Muy intgeresante.