El nacimiento de Benjamin Thomas Gobrecht desafió las expectativas y la imaginación: su madre, Jennifer Gobrecht, de 33 años, nació sin útero. Benjamin, quien llegó en noviembre de 2019 al Hospital de la Universidad de Pensilvania, creció dentro de un útero que Jennifer recibió como parte de un ensayo de investigación de trasplante de órgano más de un año antes.
Benjamin es el primer bebé nacido como parte del ensayo en curso de trasplante de útero de Penn Medicine para la infertilidad por factor uterino (UNTIL), que se lanzó en 2017. Es el segundo bebé en la nación que nace después del trasplante de un útero de un donante fallecido. Actualmente, el ensayo UNTIL es el único ensayo de trasplante de útero de EE. UU. Que está reclutando pacientes activamente.
“Uno de los días más difíciles de mi vida fue cuando tenía 17 años y aprendí que nunca podría cargar a mi propio hijo. Mi esposo y yo siempre hemos querido hacer crecer nuestra familia, pero sabíamos que las opciones limitadas significaban que tal vez nunca sucedería”, dice Jennifer Gobrecht, quien vive a las afueras de Filadelfia con su esposo, Drew. Y ahora aquí estamos, a pesar de todo, sosteniendo a nuestro hermoso bebé.
Benjamin es un milagro perfecto. Todo gracias a un equipo realmente increíble de médicos y enfermeras y al donante desinteresado que hizo realidad mi sueño de la maternidad. Cuando me inscribí para esta prueba, esperaba que nos ayudara a mi esposo y a mí a formar una familia, pero también creo firmemente en ayudar a los demás. Espero que, a través de esta investigación, otros con luchas similares tengan la misma oportunidad.
Gobrecht nació con una afección congénita llamada síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), lo que significa que tiene ovarios funcionales, pero no tiene un útero completamente formado. MRKH afecta aproximadamente a 1 de cada 4.500 mujeres, y hace imposible que las mujeres queden embarazadas o tengan un hijo.
Es un ejemplo de infertilidad por factor uterino (UFI), que es una forma previamente irreversible de infertilidad femenina que afecta hasta al cinco por ciento de las mujeres en edad reproductiva en todo el mundo. Una persona con UFI no puede tener un embarazo porque nació sin útero, le extirparon el órgano quirúrgicamente o tiene un útero que no funciona correctamente.
“Para las mujeres con infertilidad por factor uterino, el trasplante de útero es potencialmente un nuevo camino hacia la paternidad, además de la adopción y el uso de un portador gestacional, y es la única opción que permite a estas mujeres llevar y dar a luz a sus bebés”, dice Kathleen O’Neill, profesor asistente de obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania y co-investigador principal del ensayo UNTIL.
“Si bien todavía hay muchas incógnitas sobre el trasplante de útero, sabemos ahora, como lo demuestran Jen y el bebé Benjamin, que esta es una opción potencialmente viable para algunas mujeres. Nuestra colaboración con investigadores de instituciones asociadas, así como con Jen y otros pioneros pacientes valientes en estos ensayos clínicos nos está ayudando a aprender más sobre cómo hacer que los trasplantes de útero sean más seguros, efectivos y estén disponibles para más mujeres”.
La mayoría de los otros programas en todo el mundo se han centrado en el trasplante exclusivamente de donantes vivos, y hasta la fecha, ha habido aproximadamente 70 trasplantes de útero en todo el mundo. Sin embargo, el ensayo de Penn Medicine es uno de los pocos que explora la donación de donantes vivos o fallecidos, un enfoque que tiene el potencial de expandir el conjunto de órganos disponibles para la donación y permite a los investigadores la oportunidad de comparar directamente los resultados de los diferentes tipos de donantes.
Los Gobrechts dieron la bienvenida a su hijo a través de una cesárea, a la que asistieron un equipo de más de 20 especialistas en obstetricia de alto riesgo, cirugía de trasplante, fertilidad, cirugía ginecológica, neonatología, pediatría, urología, enfermería y anestesiología.
“Nuestra familia está extremadamente orgullosa de apoyar el trasplante que permitirá que más mujeres experimenten la alegría del parto. Mi hija era la mejor madre que conocí; nada era más importante para ella que sus hijos. Qué hermoso y apropiado legado para ella ayudar a darle el regalo de la maternidad a otra mujer”, dice la madre del donante. “Nuestros corazones y oraciones están con los destinatarios de mi hija y sus familias”.
Mayor información en: Penn Medicine; Centro de Investigación Clínica de Salud de la Mujer.