Los alimentos y bebidas azucarados deben venir con una advertencia de salud al estilo de fumar, según un destacado experto holandés en salud.
“Al igual que el alcohol y el tabaco, realmente el azúcar es una droga. Aquí se necesita un papel importante por parte del gobierno. El uso del azúcar debe ser desalentado y los usuarios deben ser conscientes de los peligros”, dice el artículo de Paul van der Velpen, publicado en el sitio web oficial del área de Salud Pública de Ámsterdam.
“Esto puede parecer exagerado y descabellado, pero el azúcar es la droga más peligrosa de todos los tiempos y puede ser adquirida fácilmente en todas partes”, indica el experto.
Cita una investigación, alegando que el azúcar, a diferencia de la grasa y otros alimentos, interfiere con el apetito del cuerpo creando un insaciable deseo de seguir comiendo, un efecto que la industria alimentaria utiliza para aumentar el consumo de sus productos.
“El azúcar altera este mecanismo. Quien utiliza azúcar quiere más y más, incluso cuando ya no tienen hambre. Por ejemplo, se puede ofrecer huevos a alguien y esta persona va a dejar de comer en un momento. Pero tras recibir las galletas va a seguir comiendo a pesar de los dolores de estómago”, argumentó Van der Velpen.
“En realidad, el azúcar es una forma de adicción. Es tan difícil deshacerse de la tentación de comer alimentos dulces como el dejar de consumir tabaco. De esta manera las dietas solo funcionan temporalmente. La terapia de adicción es mejor en este caso”, aseguró el funcionario.
Van der Velpen quiere ver impuestos sobre el azúcar y límites legales establecidos para la cantidad que se añade a los alimentos procesados. También hay que poner advertencias de peligro, al estilo de los cigarrillos, en los dulces y los refrescos para que informen a los consumidores que “el azúcar es adictivo y perjudicial para la salud”.
“Las escuelas no deben vender dulces y refrescos. Los productores de bebidas deportivas que están llenas de azúcar deben ser demandados por publicidad engañosa”, propone el experto holandés.
El azúcar, al igual que las drogas, fue creada artificialmente por los humanos. Sus efectos en el organismo de los mamíferos todavía se desconocen, pero en las últimas décadas han aparecido estudios que vinculan el consumo de azúcar con el aumento brusco de la diabetes y el cáncer, así como con las enfermedades cardiovasculares, del sistema nervioso y digestivo.
Es más, provoca desórdenes en la función de las células, aumenta el nivel de las plaquetas y provoca el síndrome de déficit de atención con hiperactividad entre los niños.
Hace unos años no se creía que el azúcar podría hacer adicto a alguien, pero en 2013 la Universidad de Connecticut descubrió que los productos ricos en este, pueden ser tan adictivos o más que la cocaína, y representa un mayor peligro que esta droga.
Daña tu cerebro
Esta es otra de las condiciones que podrían hacer que el azúcar fuera considerado como una droga, sí, es cierto que nuestro cuerpo la necesita, pero el exceso está relacionado con enfermedades como la demencia y el Alzheimer.
Una de cada nueve personas desarrollan Alzheimer en su vida, y los estudios han demostrado aquellos que lo padecen, los no diabéticos, consumían azúcar en altas cantidades, y tenían una peor memoria y quienes sí padecen diabetes o resistencia a la insulina, sufrían daño en el hipocampo, donde se forman, organizan y almacenan las ideas, así lo señalan un estudio de la Clínica Mayo.
La investigación señala que quienes llevan dietas altas en carbohidratos, tienen un 89% más de posibilidades de padecer algún tipo de demencia.
La razón de que el azúcar daña tu cerebro es esta: cuando consumes azúcar, la insulina liberada por el páncreas trata de sintetizar, pero si hay un exceso está azúcar jamás se descompone, así que el cerebro tiene que liberar una hormona para proteger las células, pero si la insulina es insuficiente, el cerebro comienza a dañarse.
[do_widget id=blog_subscription-5]
No debemos dejarnos induir a comer nada que enferme el cuerpo, no importa cuanto nos guste. Por que? Porque somos propiedad de Dios. Es mejor dejar las cosas dulces! Necesitais una mente clara para pensar segun el orden de Dios.
Amen 🙏