Los científicos que estudian el hielo de los glaciares han encontrado virus de casi 15.000 años de antigüedad en dos muestras de hielo tomadas de la meseta tibetana en China.
La mayoría de esos virus, que sobrevivieron fue porque estaban congelados, y no se parecen a ningún virus catalogado hasta la fecha.
Los hallazgos, fueron publicados en la revista Microbiome, y podrían ayudar a los científicos a comprender cómo han evolucionado los virus a lo largo de los siglos.
Para este estudio, los científicos también crearon un método nuevo y ultralimpio para analizar microbios y virus en hielo sin contaminarlo.
Los investigadores analizaron núcleos de hielo tomados en 2015 de la capa de hielo de Guliya en el oeste de China.
Los núcleos se recolectaron a gran altura: la cumbre de Guliya, donde se originó este hielo, y se encuentra a 22,000 pies sobre el nivel del mar.
Los núcleos de hielo contienen capas de hielo que se acumulan año tras año, atrapando todo lo que había en la atmósfera a su alrededor en el momento en que se congeló cada capa.
Esas capas crean una especie de línea de tiempo, que los científicos han utilizado para comprender más sobre el cambio climático, los microbios, los virus y los gases a lo largo de la historia.
Los investigadores determinaron que el hielo tenía casi 15.000 años utilizando una combinación de técnicas novedosas y tradicionales para fechar este núcleo de hielo.
Cuando analizaron el hielo, encontraron códigos genéticos para 33 virus. Cuatro de esos virus ya han sido identificados por la comunidad científica.
Pero al menos 28 de ellos son novedosos. Alrededor de la mitad de ellos parecían haber sobrevivido en el momento en que fueron congelados, no a pesar del hielo, sino gracias a él.
Los científicos dicen que estos virus tienen genes excepcionales para infectar células en ambientes muy fríos, esto les ayuda sobrevivir las condiciones extremas.
Los virus no comparten un gen universal común, por lo que nombrar un nuevo virus e intentar descubrir dónde encaja en el panorama de los virus conocidos implica varios pasos.
Para comparar virus no identificados con virus conocidos, los científicos comparan conjuntos de genes. Los conjuntos de genes de virus conocidos están catalogados en bases de datos científicas.
Esas comparaciones de bases de datos mostraron que cuatro de los virus en los núcleos de la capa de hielo de Guliya se habían identificado previamente y pertenecían a familias de virus que generalmente infectan bacterias.
Los investigadores encontraron los virus en concentraciones mucho más bajas que las que se han encontrado en los océanos o el suelo.
El análisis mostró que los virus probablemente se originaron en el suelo o en las plantas, y no en animales o humanos, según el medio ambiente y las bases de datos de virus conocidos.
El estudio de los virus en los glaciares es relativamente nuevo: solo dos estudios anteriores han identificado virus en el antiguo hielo de los glaciares.
Pero es un área de la ciencia que se está volviendo más importante a medida que cambia el clima, dijo Lonnie Thompson, autor principal del estudio.
Referencia: Zhi-Ping Zhong, Funing Tian, Simon Roux et al. «Glacier ice archives nearly 15,000-year-old microbes and phages». Microbiome. Published: 20 July 2021.