Descubren terapia génica natural para la enfermedad de la piel incurable.

Las mutaciones genéticas patógenas que causan un tipo de enfermedad cutánea intratable pueden eliminarse de algunas partes de la piel de los pacientes a medida que envejecen, según investigadores de la Universidad de Hokkaido y sus colaboradores en Japón. Esto representa una forma de terapia génica natural.

En general, no existe un método de tratamiento fundamental capaz de curar enfermedades causadas por anomalías genéticas porque es difícil eliminar ciertas mutaciones genéticas de todas las células afectadas. La queratoderma de Loricrin (LK) es una de esas enfermedades; causada por mutaciones de loricrina, se caracteriza por una piel seca, engrosada y escamosa desde el nacimiento. Solo se dispone de tratamientos sintomáticos para aliviar las afecciones, que causan dificultades en la vida diaria de los pacientes. Hasta ahora, los médicos no han sabido cómo tratar la dolencia.

En un estudio publicado en Life Science Alliance , el equipo de investigación, incluido Toshifumi Nomura y Shotaro Suzuki de la Universidad de Hokkaido, observaron la piel de los pacientes durante un período prolongado. Descubrieron que los pacientes con LK tenían áreas de piel de aspecto normal esparcidas alrededor de su cuerpo. El tejido de esas áreas se examinó para determinar la histología y el ADN extraído tanto de la epidermis como de la dermis se examinó para detectar mutaciones de loricrina.

Un área de la piel de aspecto normal del paciente con loricrina queratodermia (izquierda). Características histológicas de la epidermis afectada (centro) y la epidermis normalizada (derecha). (Suzuki S. y otros, Life Science Alliance , 4 de febrero de 2019)

El estudio descubrió que las áreas de la piel que parecían normales eran de hecho piel que había vuelto a la normalidad y que, sorprendentemente, la loricrina mutante que se suponía que tenían los pacientes desde el nacimiento había desaparecido. Los análisis detallados de las secuencias de ADN revelaron que la mutación había desaparecido debido a la recombinación somática, un tipo de recombinación de ADN que provoca el intercambio de cadenas de ADN que contienen secuencias similares. La piel normal permaneció en el mismo lugar durante al menos varios años, por lo que el hallazgo sugiere que las mutaciones genéticas se eliminan de las células madre que continúan proporcionando nuevas células en la epidermis.

El estudio también encontró que las células con loricrina normal tienen mayor capacidad de reproducción y son más propensas a formar colonias que las células con loricrina mutante. Esta ventaja de supervivencia podría ser la razón por la cual las células normales se hicieron visibles en la piel de los pacientes.

“Si pudiéramos dilucidar el mecanismo de recombinación somática frecuente que ocurre en las células epidérmicas, y pudiéramos encontrar una forma de inducirlo artificialmente, eso podría llevar al desarrollo de un nuevo método de tratamiento para la queratoderma de loricrina y potencialmente otras enfermedades genéticas”, dice Toshifumi. Nomura.

Referencia: Suzuki S., et al., La recombinación somática subyace a un frecuente mosaicismo reversible en la queratodermia de loricrina , Life Science Alliance , 4 de febrero de 2019.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.