La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo, se caracteriza por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta.
Algunas de las experiencias más frecuentes son las alucinaciones (oír voces o ver cosas inexistentes) y los delirios (creencias erróneas y persistentes), este trastorno hace que sea difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de sí mismos.
No existe cura para la esquizofrenia, pero la clave para tratarla de manera más eficaz es comprender mejor cómo surge. Y eso, según Ryuta Mizutani, significa estudiar la estructura del tejido cerebral. Específicamente, comparar los tejidos cerebrales de los pacientes con esquizofrenia y personas de buena salud mental, para ver las diferencias con la mayor claridad posible.
Para hacer eso, Mizutani y sus colegas de varias instituciones internacionales recolectaron ocho muestras de tejido cerebral, cuatro de cerebros sanos y cuatro de pacientes con esquizofrenia, todas tomadas de autopsias, y las entregaron al Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de EE.UU. para su estudio mediante una fuente de radiación sincrotrón de rayos X.
Los potentes rayos X y ópticas de una resolución de 10 nanómetros (una cifra 700 veces más pequeña que el ancho de un glóbulo rojo promedio) del APS permitieron a los científicos captar imágenes tridimensionales de las neuronas de tejidos cerebrales.

Las imágenes que obtuvieron los científicos mostraron que el grosor y la curvatura de las estructuras neuronales son únicas y, por tanto, diferentes en cada paciente con esquizofrenia. Según Mizutani, lo anterior es una prueba de que la enfermedad está asociada con esas estructuras, dado que las mismas estructuras en personas sanas han resultado mucho más parecidas.
Se necesita una mayor investigación para averiguar con exactitud cómo se asocian las estructuras neuronales con el surgimiento de la enfermedad y para desarrollar tratamientos que puedan aliviar los efectos de la esquizofrenia, señaló Mizutani.
Mayor información: Ryuta Mizutani, Rino Saiga, Yoshiro Yamamoto, et al. «Structural diverseness of neurons between brain areas and between cases». Translational Psychiatry. Published: 14 January 2021.
Excelente, pero seria bueno colocar las imágenes de las neuronas normales para observar las diferencias en lectores no versados en la materia.