Foto: Sputnik / Michil Yakovlev

Descubren un rinoceronte lanudo de 20 mil años en perfecto estado de conservación.

El rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo bien conservado con muchos de sus órganos internos aún intactos, fue descubierto en agosto de 2020 en depósitos de permafrost junto al río Tirekhtyakh en el Abyisky ulus (distrito) de la República de Sakha.

El cadáver se encuentra entre los especímenes mejor conservados del rinoceronte lanudo encontrado hasta la fecha. La mayoría de los tejidos blandos aún están intactos, incluida parte de los intestinos, algo de pelo grueso y un bulto de grasa. 

Se cree que el rinoceronte vivió a finales del Pleistoceno, hace entre 20.000 y 50.000 años, estos animales poblaban parte del continente europeo y el norte de Asia durante el Pleistoceno, y se extinguieron hace unos 14.000 años, a finales de la última glaciación.

Según informó Valery Plotnikov, paleontólogo de la Academia de Ciencias de Rusia, al diario Siberian Times, el espécimen contaba con entre 3 y 4 años de edad y se encontraba alejado de su madre cuando perdió la vida, probablemente por ahogamiento. “Este tenía un pelaje grueso pero corto, lo que indica que pudo fallecer durante el verano”.

En los últimos años se han producido importantes descubrimientos de los restos de mamuts, rinocerontes lanudos, potros, varios cachorros y cachorros de leones cavernarios en partes de Siberia.

Los descubrimientos de este tipo son cada vez más frecuentes a medida que el calentamiento global derrite el permafrost en vastas áreas de las regiones extremas del norte y el este de Rusia.

[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.