Argas sp.

Descubren garrapatas que sobreviven ocho años sin comer.

La comida es necesaria para sobrevivir, pero una especie de garrapatas del este de África se adaptó para sobrevivir sin alimentarse durante ocho años. 

El biologo Julian Shepherd, descubrió la longevidad y la capacidad de reproducción del Argas brumpti después de quedarse sin una fuente de alimento para la especie. 

Shepherd recibió un grupo de garrapatas como regalo en 1976 y decidió observarlas en su laboratorio en un hábitat con condiciones estables. 

El biólogo no sabía si las garrapatas sobrevivirían hasta el próximo siglo, con crías vivas y reproduciéndose en la actualidad.

Las especies de garrapatas más conocidas tienen una placa dura en la piel, pero las Argas brumpti tienen pieles suaves y coriáceas. 

Además de sus caparazones, la mayor diferencia entre los dos son sus patrones de alimentación, se hinchan menos, comen más rápido y con más frecuencia. 

Cuando Shepherd ya no tenía conejos, ratones y ratas de laboratorio dejó de alimentar a las garrapatas.

Si embargo, la capacidad de A. brumpti para sobrevivir largos periodos de tiempo sin comida resultó ser más significativa de lo que pensaba.

Después de 45 años de investigación, Shepherd publicó sus hallazgos en el Journal of Medical Entomology

Shepherd recibió originalmente seis hembras adultas, cuatro machos adultos y tres ninfas de la especie. 

Las garrapatas se alimentaban de los conejos, ratas y ratones del laboratorio hasta 1984, pero, cuando Shepherd decidió dejar de usar a los animales y ya no tenían una fuente de alimento disponible.

Sin embargo, las garrapatas sobrevivieron sin alimentarse hasta que la última garrapata macho murió cuatro años después, pero las hembras continuaron viviendo durante otros cuatro años. 

Luego, Shepherd reintrodujo la alimentación de las garrapatas hembra y descubrió otro atributo sorprendente de A. brumpti.

Al menos una de las hembras se reprodujo y puso un lote de huevos. La reproducción asexual en las garrapatas es rara, lo que significa que la especie puede almacenar esperma viable durante largos períodos de tiempo. 

Esta longevidad y almacenamiento a largo plazo de esperma es un récord en comparación con cualquier otra especie de garrapata. El lote de huevos contenía crías machos y hembras, que todavía están vivas en 2022.

Se podrían realizar más investigaciones sobre estas crías para descubrir más información sobre la capacidad de supervivencia y la capacidad de A. brumpti para conservar agua y energía. 

“La investigación sobre cómo los organismos dominan tales desafíos puede informar la comprensión de cómo otros organismos, incluidos nosotros, podrían manejar desafíos similares”, dijo Shepherd.

Sin embargo, el tiempo de Shepherd con la especie ha llegado a su fin. Las garrapatas ahora se envían a los científicos de Sudáfrica para que realicen más investigaciones.

Referencia: Julian Shepherd Pastor. «Record Longevity and Reproduction of an African Tick, Argas brumpti (Ixodida: Argasidae)». Journal of Medical Entomology, 13 December 2021.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.