¿De dónde viene la generosidad? Un estudio indaga sus raíces biológicas.

Las raíces biológicas de la generosidad y el egoísmo han fascinado durante mucho tiempo a los neurocientíficos. Como animales sociales, los primates dependen de la cooperación; Sin embargo, en tiempos de escasez o en la búsqueda del estatus, el egoísmo a menudo gana.

Los estudios de imágenes globales en humanos han demostrado que muchas regiones cerebrales parecen estar involucradas en las decisiones sobre compartir. 

Steve Chang y sus colegas de Yale decidieron centrarse en la actividad neuronal entre dos regiones cerebrales específicas de los monos que se enfrentan a la decisión de compartir o no el jugo de fruta con otro mono.

En un escenario, el mono podría decidir darle una bebida a un compañero o tirarlo. En un escenario alternativo, podrían beber jugo de frutas solos o compartir simultáneamente una bebida con otro mono.

Resulta que a los monos les gusta beber solos. Pero, si la alternativa es ver la bebida tirada en una papelera, prefieren darle un descanso al otro mono.

En ambos escenarios, los investigadores encontraron distintos patrones de interacción en la actividad neuronal entre la amígdala, un área relativamente primitiva del cerebro, y la corteza frontal medial, un área donde se originan pensamientos más deliberados. 

Cuando los monos eran generosos o pro-sociales, las interacciones entre estas regiones del cerebro estaban altamente sincronizadas, ocurriendo al mismo ritmo. Cuando estaban siendo antisociales, esta sincronicidad fue marcadamente suprimida. 

Los investigadores descubrieron que podían usar las diferencias en la sincronía de las interacciones para predecir qué decisión había tomado el mono: simplemente tenían que mirar los datos neuronales.

“Encontramos una firma única de sincronía neural que refleja si se tomó una decisión pro-social o antisocial”, dijo Chang, autor principal del artículo de Nature Neuroscience y profesor asistente de psicología y neurociencia.

Él y su equipo también encontraron otras características diferenciales clave en el cerebro durante la toma de decisiones. Por ejemplo, cuando los animales eran pro-sociales, las interacciones neuronales se transmitían a una frecuencia, y cuando eran antisociales, a otra frecuencia. 

La frecuencia fue determinada por la región del cerebro en la que se dispararon las neuronas. “Todos sabemos que hay diferencias individuales en los niveles de generosidad”, dijo Chang. “Quizás Scrooge no tenía altos niveles de sincronía después de todo”.

Mayor información: Olga Dal Monte, Cheng CJ Chu, Nicholas A. Fagan and Steve WC Chang. «Specialized medial prefrontal–amygdala coordination in other-regarding decision preference». Nature Neuroscience, Published: 24 February 2020.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.