Cuál es la función del apéndice humano

¿Cuál es la función del apéndice humano?

El apéndice humano, una bolsa estrecha que sobresale del ciego en el sistema digestivo, tiene una reputación notoria por su tendencia a inflamarse (apendicitis), lo que a menudo resulta en una extirpación quirúrgica. 

Aunque se considera ampliamente como un órgano vestigial con una función poco conocida, investigaciones recientes sugieren que el apéndice puede tener un propósito importante. En particular, puede servir como reservorio de bacterias intestinales beneficiosas. 

Varias otras especies de mamíferos también tienen un apéndice, y estudiar cómo evolucionó y cómo funciona en estas especies puede arrojar luz sobre este misterioso órgano en los humanos.

Los investigadores de Midwestern University (MWU) liderado por Heather F. Smith, recopilaron los datos sobre la presencia o ausencia del apéndice y otras características gastrointestinales y ambientales de 533 especies de mamíferos. 

Mapearon los datos en una filogenia (árbol genético) para rastrear cómo ha evolucionado el apéndice a través de la evolución de los mamíferos y tratar de determinar por qué algunas especies tienen un apéndice y otras no.

Descubrieron que el apéndice ha evolucionado de forma independiente en varios linajes de mamíferos, más de 30 veces distintas, y casi nunca desaparece de un linaje una vez que ha aparecido. Esto sugiere que el apéndice probablemente tenga un propósito adaptativo. 


Leer Más: Estos son los alimentos para reducir la ansiedad de forma natural.


Al observar los factores ecológicos, como la dieta, el clima, qué tan social es una especie y dónde vive, pudieron rechazar varias hipótesis propuestas anteriormente que han intentado vincular el apéndice con factores dietéticos o ambientales. 

En cambio, encontraron que las especies con apéndice tienen concentraciones promedio más altas de tejido linfoide (inmune) en el ciego. Este hallazgo sugiere que el apéndice puede desempeñar un papel importante como órgano inmunitario secundario. 

También encontraron que los animales con ciegos de cierta forma (ahusados ​​o en forma de espiral) tenían más probabilidades de tener un apéndice que los animales con un ciego redondo o cilíndrico. 

Por lo tanto, concluyeron que el apéndice no está evolucionando de forma independiente, sino como parte de un “complejo cecoapendicular” más grande que incluye tanto el apéndice como el ciego.

Los investigadores dicen que en términos evolutivos, si un órgano aparece, permanece y no desaparece, es un buen indicador de que es útil de alguna manera. Más aún si sucede en varios linajes de mamíferos diferentes.

Nuestro apéndice apareció en escena hace entre 32 y 20 millones de años, y todavía está ahí, así que este estudio nos dice que el apéndice está haciendo algo importante, aunque aún no sepamos con precisión qué es.

Otra investigación, publicado en julio de 2021 por investigadores del Inserm y el Museo Francés de Historia Natural, inspirado por el gran árbol genealógico del equipo de Smith, analizó datos en 258 especies de mamíferos y encontró que la presencia del apéndice se correlaciona con una mayor longevidad

Por otro lado, algunas investigaciones de vanguardia muestran que existe una conexión el intestino y el cerebro, conocida como el eje intestino-cerebro.

Referencias:
1. Maxime K. Collard, Jérémie Bardin, Michel laurin and Eric Ogier-Denis. «The cecal appendix is correlated with greater maximal longevity in mammals». Journal of Anatomy, 07 July 2021.
2. Heather F.Smith, William Parker, Sanet H. Kotzé, et al. «Morphological evolution of the mammalian cecum and cecal appendix.». Comptes Rendus Palevol, February 2017.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.