Como la principal causa de mortalidad en todo el mundo, las enfermedades cardiovasculares cobran más de 17 millones de vidas cada año, según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud. Para abrir nuevas vías de investigación sobre este grave problema de salud pública, los investigadores de Inserm están desarrollando ” textiles humanos ” a partir de colágeno para reparar los vasos sanguíneos dañados.
En un estudio publicado en Acta Biomaterialia, L’Heureux y sus colegas de la unidad de bioingeniería de tejidos (Inserm / Université de Bordeaux) describen cómo han cultivado células humanas en el laboratorio para obtener depósitos de matriz extracelular con alto contenido de colágeno, una proteína estructural que constituye el andamiaje mecánico de la matriz extracelular humana. “Hemos obtenido láminas de matriz extracelular delgadas, pero altamente robustas que pueden usarse como material de construcción para reemplazar los vasos sanguíneos”, explica L’Heureux.
Luego, los investigadores cortaron estas hojas para formar hilo, un poco como el que se usaba para hacer tela para la ropa. “El hilo resultante se puede tejer, tricotar o trenzar en varias formas. Nuestro objetivo principal es usar este hilo para hacer ensamblajes que puedan reemplazar los vasos sanguíneos dañados”, agrega L’Heureux.
Hecho completamente de material biológico, estos vasos sanguíneos también tendrían la ventaja de ser bien tolerados por todos los pacientes. Dado que el colágeno no varía de un individuo a otro, no se espera que el cuerpo considere estos vasos como cuerpos extraños que deben ser rechazados.
A los investigadores ahora les gustaría refinar sus técnicas utilizadas para producir estos “textiles humanos” antes de pasar a las pruebas con animales, para validar esta última hipótesis. Si estos son concluyentes, esto podría conducir a ensayos clínicos.
Los investigadores nos muestran que las células normales in vitro pueden producir hilados robustos, completamente biológicos y humanos. Este hilo puede usarse como un material de sutura simple o para producir los primeros textiles humanos.
Por ejemplo, produjimos un injerto vascular tejido por ingeniería de tejidos con presión de rotura, resistencia a la sutura y permeabilidad transmural que superó los requisitos clínicos.
Esta nueva estrategia promete una próxima generación de textiles médicos que serán mecánicamente fuertes sin ningún andamiaje extraño, y tendrán la capacidad de integrarse verdaderamente en el cuerpo del huésped.
Mayor información: Laure Magnan, Gaëlle Labrunie, Mathilde Fénelon, Nathalie Dusserre, et al. «Human textiles: A cell-synthesized yarn as a truly “bio” material for tissue engineering applications». Acta Biomaterialia, Published: 26 January 2020.
[do_widget id=blog_subscription-5]