Hasta ahora, los estudios sobre el coronavirus apuntaban a la tos, la fiebre y la dificultad para respirar como síntomas principales de la enfermedad, pero a ellos se podría sumar ahora la conjuntivitis.
Según investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá), la hinchazón o el ojo seco también pueden ser síntomas primarios de que la persona ha contraído el covid-19.
En marzo, una mujer de 29 años llegó al Instituto Oftalmológico del Hospital Real Alexandra de Alberta con un caso grave de conjuntivitis y síntomas respiratorios mínimos. Después de que la paciente se sometiera a varios días de tratamiento con poca mejoría, y de que se determinara que la mujer había regresado recientemente a casa desde Asia, un médico ordenó una prueba de Covid-19. Dio positivo.
“Lo interesante en este caso, y tal vez muy diferente a como se había reconocido en ese momento específico, fue que la principal presentación de la enfermedad no era un síntoma respiratorio. Era el ojo. No había fiebre ni tos, así que no nos llevaron a sospechar de la Covid-19 al principio. No sabíamos que se podía presentar principalmente con el ojo y no con los pulmones”, explica uno de los autores, Carlos Solarte.
Según el investigador, los estudios académicos al principio de la pandemia identificaron la conjuntivitis como un síntoma secundario en alrededor del 10 al 15% de los casos de Covid-19. Desde entonces, los científicos han adquirido un mayor conocimiento de cómo el virus puede transmitirse a través del sistema de membranas mucosas del cuerpo y afectarlas, de las cuales la conjuntiva, la clara y delgada membrana que cubre la superficie frontal del ojo, es una extensión.
“El paciente en este caso se recuperó finalmente bien sin problemas. Pero varios de los residentes y personal que estaban en contacto cercano con el paciente tuvieron que estar bajo cuarentena. Afortunadamente, ninguno de los que estuvieron involucrados en su cuidado dieron positivo”, ha señalado Solarte.
Ahora las personas que ingresan a una clínica oftalmológica con conjuntivitis se llegan a trarar como posibles casos potenciales de COVID-19 y el personal que los atiende toma muchas precauciones para minimizar la posible exposición a la enfermedad.
“Es indispensable garantizar que todos estén bien protegidos. Nuestros residentes ahora usan guantes, batas y máscaras faciales cada vez que ven a uno de estos pacientes”, dijo Solarte. “Debemos tener mucho cuidado con las medidas de protección para examinar a estos pacientes con síntomas de conjuntivitis, hinchazón o ojos secos”.
Mayor información: Marvi Cheema, Helya Aghazadeh, Samir Nazarali, et al. «Keratoconjunctivitis as the initial medical presentation of the novel coronavirus disease 2019 (COVID-19)». Canadian Journal of Ophthalmology, Published: 10 April, 2020.