Canibalismo sexual en las mantis religiosas: la reproducción suicida.

El canibalismo sexual es un comportamiento que ha sido observado en algunas especies de mantis religiosa y en otras especies de insectos.

Aunque no es común en todas las especies de mantis religiosa, ha sido estudiado por científicos debido a su naturaleza sorprendente y por la pregunta de por qué algunas especies lo practican mientras que otras no.

Se ha sugerido que el canibalismo sexual puede ser una estrategia reproductiva utilizada por las hembras para obtener nutrientes y energía adicional que pueden ser necesarios para la producción de huevos y el cuidado de los mismos.

Algunos estudios han demostrado que las hembras bien nutridas son menos propensas a mostrar este comportamiento, mientras que las hembras privadas de comida son más propensas a comerse a los machos.

Otra teoría es que el canibalismo sexual puede ser una forma de aumentar la fertilización de los huevos. La copulación puede prolongarse cuando la hembra se dedica a masticar al macho, lo que podría aumentar las posibilidades de que fertilice sus huevos.

Además, cuando el macho pierde la cabeza durante el apareamiento, puede seguir participando en la copulación, lo que también podría aumentar las posibilidades de la fertilización exitosa.

Aunque el canibalismo sexual no es necesario para la reproducción de la mantis, parece ser una estrategia utilizada por algunas especies para aumentar sus posibilidades de éxito reproductivo.

Sin embargo, sigue siendo un tema de debate entre los científicos y se necesitan más investigaciones para comprender completamente este comportamiento y sus posibles beneficios evolutivos.

Aunque el canibalismo sexual puede tener algún tipo de ventaja reproductiva para las hembras, también puede ser peligroso para los machos.

 A menudo se produce después de que se haya completado el apareamiento, lo que significa que el macho no tiene la oportunidad de reproducirse de nuevo.

Además, el canibalismo sexual puede reducir la cantidad de machos disponibles para aparearse, lo que podría tener un impacto en la diversidad genética de la población.

Otra teoría es que el canibalismo sexual puede ser una forma de controlar la tasa de reproducción. Si las hembras consumen a los machos después de aparearse, pueden limitar la cantidad de descendencia que produce cada macho, lo que podría ayudar a equilibrar la tasa de reproducción y evitar una sobrepoblación.

A pesar de que el canibalismo sexual ha sido observado en algunas especies de mantis religiosa, es importante tener en cuenta que no todas las especies lo practican y que no se entiende completamente por qué algunas especies lo hacen mientras que otras no.

Los científicos continúan investigando este comportamiento para comprender mejor sus posibles beneficios evolutivos y sus consecuencias a largo plazo.

Referencias:

1. Foellmer, M. W., & Fairbairn, D. J. (2003). The evolution of extreme body size dimorphism in praying mantids. The American Naturalist, 162(2), 169-178.

2. Uetz, G. W., & Swartz, K. B. (1991). Sexual cannibalism in praying mantids: influence of female nutritional state. Animal Behaviour, 41(4), 761-770.

3. Wilder, S. M., & Rypstra, A. L. (1999). Sexual cannibalism in the praying mantis Tenodera sinensis. Ethology, 105(8), 761-770.

4. Gwynne, D. T. (1997). Why do males of many species die after mating? Trends in Ecology & Evolution, 12(12), 423-424.

5. Hayashi, M., & Ueshima, N. (1996). Sexual cannibalism in a praying mantis: an alternative explanation. Animal Behaviour, 52(6), 1269-1275.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.