Beber alcohol reduce el tamaño del cerebro.

Beber alcohol reduce el tamaño del cerebro.

A pesar de las alegrías que pueden provocarnos una noche de juerga, el alcohol es malo para nosotros. Y no solo en grandes cantidades.

El alcohol tiene un efecto profundo en las estructuras complejas del cerebro, bloquea las señales químicas entre las neuronas cerebrales, lo que provoca los síntomas inmediatos comunes de intoxicación, que incluyen comportamiento impulsivo, dificultad para hablar, mala memoria y reflejos lentos.

Estudios previos han identificado cambios en el tamaño y la estructura del cerebro de las personas que se consideran bebedores empedernidos, pero la nueva investigación publicada en Nature Communications advierte que incluso el consumo moderado (solo unas pocas porciones de alcohol por semana) tiene implicaciones. 

“Mostramos que las asociaciones negativas entre la ingesta de alcohol y la macroestructura y la microestructura del cerebro ya son evidentes en las personas que consumen un promedio de solo una o dos unidades diarias de alcohol, y se vuelven más fuertes a medida que aumenta la ingesta de alcohol”, dijo el autor correspondiente Gideon Nave.

Utilizando resonancias magnéticas cerebrales de 36 678 adultos del Biobanco del Reino Unido, los investigadores compararon cualquier desviación fuera de la estructura cerebral normal con el consumo de alcohol autoinformado por los participantes.

Los participantes respondieron a las preguntas de la encuesta sobre sus niveles de consumo de alcohol, desde la abstención total hasta un promedio de cuatro o más unidades de alcohol al día. 

Controlando por edad, altura, destreza manual, sexo, tabaquismo, estatus socioeconómico, ascendencia genética y condado de residencia, los participantes se agruparon en función de sus niveles promedio de consumo de alcohol. 

Los investigadores encontraron que aumentar la ingesta de alcohol de una a solo dos unidades por día resultó en un cambio en el volumen del cerebro, notando reducciones tanto en la materia gris como en la blanca en estos participantes. 

Aunque los hallazgos no fueron exclusivos de ninguna región del cerebro, las variaciones más extensas se observaron en las cortezas frontal, parietal e insular. 

Los expertos llevaron su investigación un paso más allá al comparar las reducciones del volumen cerebral relacionadas con el alcohol con los cambios en el cerebro que ocurren debido al envejecimiento. 

Esto les permitió estimar cómo el aumento del consumo de alcohol afecta la edad cerebral, cada unidad adicional de alcohol consumida por día se reflejó en un mayor efecto de envejecimiento en el cerebro. 

Según las aproximaciones, beber un vaso de cerveza o de vino todos los días equivale a dos años de envejecimiento en el cerebro, y los impactos aumentan en relación con los niveles de consumo. 

Resultados y conclusión.

De acuerdo con la literatura anterior, este estudio encuentra asociaciones negativas entre la ingesta de alcohol y la macroestructura y microestructura del cerebro. 

Específicamente, la ingesta de alcohol se asocia negativamente con las medidas de volumen cerebral global, los volúmenes regionales de materia gris y la microestructura de la materia blanca.

Aquí, los investigadores muestran que las asociaciones negativas entre la ingesta de alcohol y la macroestructura y la microestructura del cerebro ya son evidentes en las personas que consumen un promedio de solo una o dos unidades diarias de alcohol, y se vuelven más fuertes a medida que aumenta la ingesta de alcohol.

Referencia: Remi Daviet, Gökhan Aydogan, Kanchana Jagannathan, et al. «Associations between alcohol consumption and gray and white matter volumes in the UK Biobank». Nature Communications. Published: 04 March 2022.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.