Aprende idiomas en línea ¡Gratis! Inglés, alemán, francés y español.

¿Cuándo fue la última vez que usó otro idioma? ¿Quizás fue para ver su serie favorita, realizar una compra o comunicarse en las redes sociales? Reconozcámoslo, en el siglo XXI es cada vez más necesaria la capacidad de comunicarse en otros idiomas.

De hecho, el conocimiento de otras lenguas se considera una de las competencias básicas que ha de poseer toda persona para vivir en un mundo globalizado.

En el contexto actual de ciudadanía global, el aprendizaje de lenguas extranjeras es crucial para relacionarse con otras culturas, para la movilidad y para aumentar las oportunidades de formación y de empleo.

Desde el año 2000, la Unión Europea ha considerado prioritaria la adquisición de competencias lingüísticas y promueve el plurilingüismo, aprendizaje de varios idiomas, y la interculturalidad como un elemento de unión entre pueblos, culturas y países.

En noviembre de 2017, la Comisión Europea impulsó el objetivo para 2025 de un “Espacio Europeo de Educación” en el que “hablar dos idiomas, además de la lengua materna, sea lo normal”.

Para alcanzar esta meta, los estados miembros están adoptando medidas que impulsen el desarrollo de competencias lingüísticas en todos los niveles educativos.

La era digital y el aprendizaje ubicuo

En la era digital en la que estamos inmersos encontramos disponible una multitud de herramientas digitales para aprender o mejorar en, casi, cualquier tema que nos interese.

El aprendizaje de idiomas cuenta con una amplia gama de recursos digitales que van desde aplicaciones a sitios web, recursos multimedia y plataformas para el aprendizaje de lenguas.

El aprendizaje ubicuo, es decir, aquel que se produce en cualquier momento y cualquier lugar, trasciende el aprendizaje en contextos formales e informales.

Podemos aprender idiomas a nuestro ritmo, cuando y donde queramos, a través de nuestros propios dispositivos móviles.

Hoy en día, la cuestión no es tanto la disponibilidad o el acceso a los recursos, muchos de ellos gratis en internet, sino gestionar estos recursos para ponerlos al servicio de lo que queremos aprender.

Un centro de recursos gratuito

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) sigue las directrices del Consejo de Europa para las instituciones públicas de Educación Superior.

A través de su política lingüística, impulsamos la formación y el desarrollo permanente de las habilidades comunicativas en lenguas extranjeras tanto en contextos formales como informales.

Uno de los recursos que la ULPGC pone al servicio de la sociedad es el Centro de Recursos para el Aprendizaje Autónomo de Lenguas (CRAAL), haz click aquí para entrar a los cursos gratuitos de inglés, alemán, francés y español.

Nacido en 2018, este centro se ha actualizado recientemente a través del premiado proyecto de innovación educativa ¡Usemos el CRAAL! Actualización y difusión del Centro de recursos para el Aprendizaje Autónomo de Lenguas Extranjeras de la ULPGC.


Leer mas: ¡Cursos de Inglés gratis! Básico, intermedio y avanzado.


Materiales para el aprendizaje autónomo

CRAAL digital es una plataforma que cataloga y organiza los recursos disponibles en la red para el aprendizaje plurilingüe, en concreto, del inglés, alemán, francés y español como lengua extranjera.

El sitio web del CRAAL permite navegar entre los recursos catalogados, existentes en la web, y aplicar varios filtros.

El primero es la selección del idioma (inglés, alemán, francés o español como lengua extranjera) de modo que se puede ver un listado con todos los recursos disponibles para ese idioma.

Es posible refinar la búsqueda bien introduciendo directamente el nombre del recurso que se quiere usar o bien aplicando otros filtros, por separado o de manera combinada. Estos filtros incluyen:

1. Nivel del idioma, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

2. Tipo de soporte del recurso: aplicación, digital en línea, material impreso.

3. Habilidad o destreza que se trabaja. Por ejemplo, comprensión oral y auditiva, producción oral y auditiva, gramática, vocabulario o interculturalidad.

3. Tipo de actividad: dictados cortos, escritura creativa u ordenar oraciones.

4. Tipo de recurso: en línea, diccionarios, radio/televisión, prensa.

Una vez seleccionado el recurso deseado, simplemente se ha de hacer clic sobre el enlace al recurso para acceder al mismo.

Cada recurso cuenta con una ficha que incluye una breve descripción y características del mismo en función a los filtros que se pueden aplicar, así como un listado de recursos relacionados.

Puedes aprender idiomas como, cuando y donde quieras, a tu propio ritmo. No hay excusas, simplemente has de hacer clic para ingresar a los cursos gratuitos.

1 comentario en “Aprende idiomas en línea ¡Gratis! Inglés, alemán, francés y español.”

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.