Menu
Biología
  • Biología
  • Medicina
  • Tecnología
  • Noticias
  • Preguntas
  • Biblioteca
  • Cursos
Biología
08/28/201906/17/2020

Trece sorprendentes datos que no sabías sobre los gatos.

Nuestros amigos los gatos son ciertamente unos animales muy intrigantes. Es por todos conocido que en ocasiones pueden ser muy independientes, en otras muy cariñosos, a veces distantes y orgullosos, etc, características que no impiden que a muchos nos gusten, aunque a otros no tanto.

Se trata de animales espontáneos, curiosos, con carácter y mucha personalidad. Esto prácticamente todo lo que sabemos cuándo hablamos de gatos, pero en realidad son criaturas antiguas con características físicas, fisiológicas y emocionales muy complejas. Si tienes un gato en casa, te invitamos a leer las 13 curiosidades sobre nuestros amigos gatunos que no conocían y que seguramente les sorprenderán.

Aquí tenemos los datos más curiosos sobre esta especie.

  1. Si un gato se acuesta boca arriba al verte significa que te tiene confianza, ya que en esta posición no podría defenderse de un ataque
  2. Los gatos tienen una excelente visión nocturna
  3. Los gatos odian el olor de la naranja y de los limones.
  4. Así como los seres humanos tenemos huellas digitales y están son únicas, el diseño del cojín de la nariz del gato es único.
  5. Su corazón late dos veces más rápido, que el de los seres humanos
  6. Los oídos de los gatos son ultrasónicos, posee 32 músculos en cada oreja, funcionando éstas como una especie de antenas parabólicas dirigibles hacia la fuente del sonido
  7. El chocolate es tóxico para los gatos (y para los perros)
  8. Si un gato guarda su cola entre las patas traseras, significa que ha aceptado una derrota o que está siendo sumiso
  9. Los gatos además de percibir olores con la nariz pueden hacerlo con la boca
  10. En gatos domésticos el ronroneo tiene una frecuencia entre 25 y 150 vibraciones por segundo
  11. Las papilas gustativas de los gatos no detectan los sabores dulces
  12. Los antiguos egipcios se afeitaban las cejas en señal de luto cuando su gato fallecía
  13. El ronroneo de los gatos tiene la capacidad de tranquilizarlos a sí mismos cuando están enfermos o asustados

Gatos zurdos y diestros.

Tu gato tiene una pata dominante, al igual que los humanos. Los expertos afirman que esto probablemente depende del género del animal, ya que en una investigación realizada en 2009 se determinó que los gatos machos prefieren usar la pata izquierda y las gatas son más de usar la pata derecha en primer lugar. Cuando termines de leer este artículo observa a tu gato y presta atención cuál es la pata que usa primero para realizar cualquier acción.

[do_widget id=blog_subscription-5]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Continue Reading

← ¿Importa el tamaño de los testículos?
Conoce el árbol que pueden caminar hasta veinte metros por año. →

Deja un comentarioCancelar respuesta

Comienza tu búsqueda

Entradas Populares

  • ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
    ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
  • Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
    Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
  • Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
    Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
  • Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
    Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
  • La deformidad facial de los Habsburgo en la dinastía real estaba vinculada a la endogamia.
    La deformidad facial de los Habsburgo en la dinastía real estaba vinculada a la endogamia.
  • Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
    Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir navegando, aceptas su uso. Si deseas obtener mayor información sobre cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

El conocimiento es poder

Suscríbete para recibir las ultimas actualización de las Ciencias Biológicas.

Quienes somos

Política de privacidad

Descargo de responsabilidad

©2023 Comunidad Biológica