Transforman la estructura del Covid-19 en música para estudiarlo mejor | Audio.

En los Estados Unidos, un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT) ha conseguido transformar en sonido la estructura de la proteína “spike”, que permite al coronavirus COVID-19 adherirse a las células para infectarlas. Los científicos señalan que “hasta ahora, habíamos podido ver cientos de imágenes del SARS-CoV-2, pero nunca habíamos tenido la ocasión de oírlo”.

Los distintos sonidos en el estudio son campanas, instrumentos de cuerda y flautas, y representan diversos aspectos de la proteína, que sobresale en “picos” de la superficie del virus haciéndole parecer una corona, de ahí el nombre de coronavirus.

 

El nuevo formato puede ayudar a los científicos a encontrar sitios en la proteína donde los anticuerpos o medicamentos puedan unirse, simplemente buscando secuencias musicales específicas que correspondan a estos sitios. 

Esto, dicen los investigadores, es más rápido y más intuitivo que los métodos convencionales utilizados para estudiar proteínas, como el modelado molecular. 

Agregan que al comparar la secuencia musical de la proteína espiga con una gran base de datos de otras proteínas sonificadas, podría ser posible algún día encontrar una que pueda adherirse a la espiga, evitando que el virus infecte una célula.

En cuanto a los instrumentos, fueron completamente la elección de los investigadores. En este caso, un koto japonés toca las notas principales, sonidos relajantes que pueden brindar algo de consuelo en un momento de problemas.

[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.